Congreso Hidalgo

Hidalgo avanza en planeación territorial, desarrollo regional y modernización gubernamental

La Unidad de Planeación y Prospectiva reportó avances en distintos frentes estratégicos del gobierno estatal. Entre ellos, destaca la transición hacia un modelo de planeación basado en el territorio, que integra diagnósticos técnicos y participación ciudadana para definir obras y acciones prioritarias.

Como resultado del fortalecimiento de los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), se realizaron 250 sesiones en los 84 municipios, donde se recopilaron más de 39 mil propuestas. Asimismo, se consolidaron los 84 Planes Municipales de Desarrollo y se actualizó el Plan Estatal, alineándolo con el Plan Nacional de Desarrollo.

En materia de infraestructura y desarrollo regional, la presa El Yathé beneficia ya a más de 8 mil productores agrícolas; además, se impulsó la tecnificación del campo con la nivelación de 5 mil hectáreas y la rehabilitación de más de 60 km de canales principales y 150 km de canaletas. También se registran avances en el saneamiento integral del río Tula.

En simplificación administrativa, fueron intervenidos 340 trámites, de los cuales se eliminaron 196 requisitos y se simplificaron 92 procedimientos, lo que facilita los procesos tanto para ciudadanía como para empresas.

Para fortalecer la transparencia, el Sistema de Evaluación y Seguimiento monitorea más de mil indicadores, mientras que el Laboratorio de Políticas Públicas desarrolla soluciones en sectores como agricultura, movilidad y desarrollo urbano.

En materia de ciencia y tecnología, el Citnova destinó 25 millones de pesos para 113 becas de posgrado y 10 millones para 42 proyectos de innovación, además de entregar el Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología.

En apoyo a los pueblos originarios, la CEDSPI reportó beneficios tangibles: 601 mujeres recibieron molinos de nixtamal mediante Mujer de Maíz; 52 emprendedoras fueron apoyadas con 2.3 millones de pesos mediante Hilos de Identidad; se fortaleció la construcción de viviendas para 300 familias y se entregaron 100 biodigestores, 470 ecoestufas y 422 bicicletas.

Todos estos resultados fueron presentados este miércoles ante la LXVI Legislatura por Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, como parte de la glosa del Tercer Informe del gobernador Julio Menchaca Salazar.

Noticias Relacionadas

Firman convenio de colaboración el Poder Judicial y el Congreso de Hidalgo

Sin Filtro

Unidad de Género previene fístula obstétrica

Sin Filtro

Lizbeth Ordaz rinde su Primer Informe Legislativo con balance positivo en el Distrito 10

Sin Filtro