Columna de Opinión

Andrés Velázquez Vázquez: postura crítica y firme en el Congreso de Hidalgo

Andrés Velázquez Vázquez, diputado local de Hidalgo y actual presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, es un político afiliado a Morena con una trayectoria en la vida pública marcada por su experiencia en temas agrarios y su enfoque en la transparencia y la justicia social. En el ámbito legislativo, Velázquez ha sido un defensor de reformas clave, como la transformación del Poder Judicial, subrayando la necesidad de eliminar los privilegios de magistrados y ministros, cuyos salarios, ha señalado, superan incluso los del presidente de la República.

Velázquez ha demostrado tener una fuerte convicción de servicio público, una característica que resuena con los principios del movimiento de la Cuarta Transformación. Desde el comienzo de su gestión, ha subrayado su compromiso con la transparencia y la modernización del Congreso. Uno de los enfoques clave de su mandato es mantener una estrecha relación con los 84 municipios de Hidalgo y trabajar en coordinación con los gobiernos estatal y federal para garantizar el bienestar de la ciudadanía. Su visión es la de un congreso de puertas abiertas, donde el diálogo y el respeto entre los poderes del estado sean la base de un gobierno funcional y cercano a la gente.

A pesar de su afinidad política con el gobierno estatal de Morena, ha asegurado que el Congreso no será “complaciente” en la revisión de las comparecencias de los titulares de las dependencias gubernamentales. Esta postura firme contrasta con la percepción de una posible complicidad legislativa entre el poder ejecutivo y el Congreso, debido a la mayoría de Morena en ambas instancias

Su enfoque está en asegurar que cada iniciativa legislativa cuente con un debate profundo y con el respaldo de todas las fuerzas políticas, dejando claro que el Congreso local no actuará de manera automática frente a decisiones federales, sino que aportará valor desde lo local.

Este sentido de responsabilidad y análisis lo ha caracterizado también en sus primeras declaraciones sobre el manejo del presupuesto estatal. Velázquez ha dejado en claro que la administración de los recursos públicos será vigilada de cerca bajo el principio de “no robarás”, alineado con los valores centrales de Morena.

Antes de su incursión en la política, Velázquez acumuló una vasta experiencia en sectores estratégicos para el desarrollo de Hidalgo. Fue presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Pachuca y ha trabajado en la restauración del Centro Histórico de la capital hidalguense, siendo clave en la modernización y atracción de inversiones a la región. Esta faceta empresarial y su papel como exdelegado de la Procuraduría Agraria le han otorgado un profundo conocimiento de las necesidades locales, especialmente en el ámbito comercial y urbano

En resumen, Andrés Velázquez Vázquez representa una renovación en la política de Hidalgo. Ha sabido posicionarse como un líder sólido, con una visión clara de hacia dónde quiere llevar al Congreso y al estado. Su mandato será observado con atención, tanto por sus aliados como por sus detractores, pero su mensaje es claro: busca ser un servidor público que responde a las demandas ciudadanas, con un enfoque transparente, moderno y cercano a la gente.

Related posts

Jorge Reyes y el nuevo rumbo de Pachuca

Sin Filtro

Leodegario Hernández Cortez: El carácter inquebrantable de un hombre de justicia

Sin Filtro

Mineral de la Reforma: El Desafío de la Seguridad y los Primeros Pasos del Nuevo Alcalde

Sin Filtro