El municipio de Atotonilco El Grande celebrará los días 30 y 31 de agosto su 12º Festival del Cocol, como parte de la fiesta patronal en honor a San Agustín de Hipona, patrono del municipio.
Cada 28 de agosto, esta localidad conmemorará a su santo patrono con actividades religiosas y culturales que reflejan el agradecimiento de la comunidad por los favores recibidos durante el año. Habitantes y visitantes participan en un novenario organizado por diversos grupos locales, que preparan celebraciones llenas de tradición.
En este marco, el Festival del Cocol se ha consolidado como una de las actividades más representativas de Atotonilco El Grande, reconocido como Pueblo con Sabor. Este evento tiene como protagonista al cocol, pan artesanal de forma ovalada que es parte esencial de la gastronomía local y que suele acompañarse con nata, cajeta, arroz con leche, queso con frijoles, tamal o chilaquiles.
El festival contará con la participación de al menos siete panaderías tradicionales, entre ellas La Flor de Trigo, La Cruz y Hortensia, que ofrecerán cocoles de distintos tamaños y sabores, desde los más clásicos hasta propuestas innovadoras, sin perder el sabor que distingue a este alimento tradicional y que forma parte de la identidad de los habitantes.
Además del atractivo gastronómico, Atotonilco El Grande se posiciona como un destino turístico que combina cultura, historia y naturaleza. Sus visitantes podrán recorrer su plaza principal, apreciar su arquitectura y conocer sus paisajes, al mismo tiempo que disfrutan de una de las celebraciones más emblemáticas de la región.
El 12º Festival del Cocol refuerza el compromiso del municipio por preservar sus tradiciones y difundir su riqueza cultural, atrayendo tanto a locales como a turistas para vivir una experiencia única en torno a la fe, la convivencia y el sabor.