- El delegado Abraham Mendoza informó que estudiantes de escuelas susceptibles que realizaron correctamente su incorporación en línea deberán consultar en el buscador de folios, donde se les indicará el proceso; las prioritarias deberán atender indicaciones del personal de Becas.
Como parte de las acciones de incorporación a las Becas para el Bienestar Benito Juárez, de educación básica, actualmente las personas cuyos hijos e hijas estudian en planteles considerados “susceptibles” y realizaron su solicitud en línea, pueden consultar los resultados en el buscador de folios https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio/, informó en conferencia de prensa el delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno.
Al respecto, señaló que del 9 al 27 de octubre se lleva a cabo una validación documental de las solicitudes, por lo que es importante que las familias estén pendientes del correo electrónico que registraron, pues ahí recibirán la información de lo que deben hacer para continuar con el proceso.
Esta validación de documentos también contempla a la población de escuelas consideradas “prioritarias”, de acuerdo con lo que marcan las reglas de operación del programa. Dependiendo de factores de pobreza y marginación se clasifican los planteles como prioritarios y susceptibles, lo cual se puede consultar en el buscador de escuelas: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas/.
En el caso de las prioritarias, Mendoza Zenteno destacó que personal de Becas acude a los planteles para notificar a las familias, para que posteriormente realicen su trámite y se evalúe la pertinencia de otorgar la beca.
Enfatizó que quienes no acudieron en la fecha que corresponde tendrán que esperar una próxima convocatoria, por lo que es muy importante estar pendientes de la información.
Sobre la Beca para el Bienestar de Educación Media Superior, el delegado mencionó que la etapa de atención para quienes ingresaron a primer semestre será en el mes de diciembre y para ello habrá dos modalidades:
1. Escuela por escuela: donde el personal de Becas acudirá a los planteles;
2. Banco del Bienestar: los planteles que se encuentran cerca de una sucursal, les será asignada una cita a través del buscador de estatus.
En ambos casos se les entregará una tarjeta del Banco del Bienestar, que será su medio de cobro para hacer efectiva su Beca, siendo importante estar pendiente de la información en cada plantel.
Finalmente, el delegado Abraham Mendoza informó que quienes ya están incorporados al programa y aún no reciben su tarjeta, es importante que estén pendientes de la información a través del buscador de estatus, pues ahí se les notificará de la fecha y lugar al que deberán acudir. Este lo encontrarán en el enlace: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/.