Estatal

Intensifica SSH acciones preventivas para evitar casos de intoxicación y quemaduras

Desde el pasado 8 de octubre y hasta el 16 de marzo del 2024, se intensifican las acciones preventivas dirigidas a evitar casos de hipotermia, quemaduras, así como intoxicación por monóxido de carbono y gas LP, con fines de vigilancia epidemiológica de daños a la salud por temperaturas naturales extremas.

Además de las enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal, el uso de aditamentos para mantener el calor (calefones de gas o leña) representa un riesgo para la salud y la integridad de la población, pues pueden provocar percances como quemaduras o intoxicación por monóxido de carbono.

Los síntomas de intoxicación suelen ser: dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio y pérdida de conocimiento. En caso de presentarse, se debe retirar a las personas del lugar, abrir puertas y ventanas, y de inmediato acudir al hospital más cercano, ya que la atención médica oportuna evita complicaciones y secuelas.

Noticias Relacionadas

Retirarán autos abandonados en vía pública en Tulancingo

Sin Filtro

Realizan Operativo Cobre en Pachuca

Sin Filtro

Alumnos de la Escuela Manuel Sabino Crespo de Apan triunfan en Acapulco

Sin Filtro