Estatal

Convenios de colaboración a favor del pueblo apanense

Durante el tercer año de administración municipal de Apan, la alcaldesa Guadalupe Muñoz Romero llevó a cabo la firma de 10 convenios de colaboración en beneficio de las familias de la región.

Uno de los ellos fue con el Instituto de Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) con lo que se logró la instalación de una visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo, para el fortalecimiento de los derechos humanos y la prevención de actos de discriminación en el municipio, como parte del programa de apoyo a mujeres víctimas de violencia, además de lograr el contrato de comodato de colaboración con el mismo instituto, para disponer del bien inmueble y llevar a cabo ahí este programa.

Otro más se llevó a cabo con la Secretaría de Cultura para la apertura de diferentes talles. Y con la Secretaria del Trabajo y Previsión Social se lograron establecer las bases de colaboración para impulsar acciones de fomento y promoción en el ámbito laboral, en la protección integral de la niñez y la adolescencia para combatir el trabajo infantil.

Una carta de intención también fue signada con la Secretaria de Salud para impulsar la promoción de la salud en el marco de la diversidad cultural que beneficien a mujeres embarazadas.

La Comisión Nacional Forestal también su suma al esfuerzo de la administración municipal, con monitoreo, detención, diagnóstico, combate y control de plagas forestales en zonas de riesgo.

 Con la Comisión Federal de Electricidad, se dio el acercamiento para el programa Telecomunicaciones e Internet.   

Entre los más destacados se encuentra el convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores para establecer una oficina de enlace para la expedición de pasaportes y otros trámites.

Noticias Relacionadas

Diputada Alhely Medina Hernández solicita licencia temporal al cargo

Sin Filtro

Hidalgo registra 6 casos de dengue no grave

Sin Filtro

IEEH nombra a titulares de la Secretaría Ejecutiva y de la

Sin Filtro