Principal

Acuerdo histórico en Hidalgo

Hidalgo fue sede de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México 2023 desde Pachuca de Soto, Hidalgo. El gobernador Julio Menchaca, junto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, @Claudiashein y el gobernador del Estado de México @alfredodelmazo estableció acuerdos que garantizarán una mejor calidad de vida, con una sostenibilidad y a largo plazo que asegure un mejor presente y futuro para los hidalguenses.

Menchaca Salazar expuso las complejidades que enfrenta el Valle de México, “el agua es una preocupación, las tres entidades nos enfrentamos a la reducción de los mantos freáticos, la contaminación y la distribución del recurso”; y destacó que “en Hidalgo tenemos el espacio físico, la disposición, comunicación y conexión entre la Ciudad de México y el Estado de México”. 

Del mismo modo, destacó la coordinación que existe hoy entre las Fiscalías, Procuradurías, Secretarías de Gobierno y áreas de seguridad pública de estas entidades, lo cual, dijo, ha permitido aportar e inhibir en la mayor medida posible que se perturbe la paz. 

“La paz social se consigue generando riqueza, alternativas de desarrollo, aprovechando el potencial que tenemos; el valor más preciado que tenemos en Hidalgo, además de la ubicación geográfica, es el capital humano, las mujeres y hombres que viven en este rincón de la patria”, subrayó.

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó los grandes proyectos que realizan en conjunto estas entidades en materia de movilidad e infraestructura hidráulica, entre los cuales sobresale el Corredor Logístico Industrial Ciudad de México-Hidalgo-Estado de México. 

“El tener un Corredor Logístico, por supuesto, genera un potencial enorme, pero también una visión de ordenamiento territorial en donde el crecimiento urbano no se siga congregando en el oriente de la Zona Metropolitana, que ya de por sí tiene diversos problemas, sino que se encamine hacia esta zona, resolviendo todos los problemas del desarrollo y los servicios urbanos, pero que tenga como esencia el crecimiento y el desarrollo económico de la zona”, mencionó.  

La mandataria capitalina indicó que, en materia de movilidad, la coordinación entre los tres gobiernos no solo potencializa la conectividad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), también debe extenderse de la terminal Buenavista del Tren Suburbano de la Ciudad de México a Pachuca. 

“Hablaba hoy con el gobernador Julio Menchaca, que tenemos que garantizar que el tren que va de Buenavista al AIFA llegue hasta Pachuca, y entonces tengamos un proyecto de movilidad entre las tres entidades de la República que disminuya, por supuesto, la Carretera México-Pachuca y que permita una movilidad muy grande porque, además, en Buenavista se conecta con diferentes modos de transporte”, mencionó.

Alfredo del Mazo, mandatario del Estado de México, destacó que a través de este Consejo se firmaron acuerdos para impulsar el desarrollo ordenado y sustentable del Valle de México, y señaló que la ciudad es símbolo de modernidad y rápido crecimiento, ligado a oportunidades para familias y empresas. 

Noticias Relacionadas

SSPH recupera vehículos robados  

Sin Filtro

Morena en Hidalgo arranca campaña federal

Sin Filtro

Entregan premios a “Hecho en Hidalgo 2024”

Sin Filtro