La Comisión Estatal de Vivienda entregó títulos de propiedad en nueve municipios, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la seguridad patrimonial de la población.
Después de años de incertidumbre, 58 familias de Hidalgo finalmente recibieron las escrituras que acreditan como suyos los hogares donde han formado su patrimonio. La Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) realizó la entrega oficial de estos documentos en beneficio de habitantes de Tepeapulco, Apan, Pachuca, El Arenal, Tulancingo, Tizayuca, San Salvador, Epazoyucan y Tezontepec de Aldama.
La medida busca garantizar certeza jurídica y patrimonial a las familias hidalguenses, en cumplimiento al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de impulsar una política de vivienda digna y accesible.
Durante el evento, la directora general de la CEVI, Erika Toledo Parra, resaltó el trabajo coordinado con el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, para fortalecer los programas que permiten la regularización de propiedades en todo el estado.
Toledo Parra destacó que la CEVI ha implementado mejoras sustanciales en sus procesos administrativos, haciendo más ágil y transparente la atención a los usuarios. “Durante años, muchas familias vivieron con la preocupación de no tener certeza sobre su patrimonio; hoy, damos pasos firmes para cerrar esa brecha y ofrecer soluciones reales”, subrayó.
Asimismo, reconoció el apoyo de los gobiernos municipales en la gestión y regularización de viviendas, y recordó que la CEVI brinda asesorías personalizadas y acompañamiento continuo hasta la conclusión de cada trámite.
Cabe mencionar que los predios escriturados corresponden exclusivamente a lotes adquiridos mediante la CEVI y el Instituto de Vivienda, Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos del Estado de Hidalgo (INVIDAH), instituciones que han trabajado en conjunto para atender a las familias que por años esperaron este respaldo legal.
