Estatal

Entregan apoyos a artesanas de Tenango, San Bartolo y Huehuetla afectadas por lluvias

Como muestra de respaldo a las comunidades artesanales afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Otomí-Tepehua, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) entregaron apoyos en especie a personas artesanas de Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec y Huehuetla.

El acto se llevó a cabo en la plaza principal de Tenango de Doria, encabezado por el titular de Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, y la directora general de Fonart, Sonya Santos Garza, en beneficio de 172 familias dedicadas a la elaboración de bordados tradicionales.

Durante la entrega, Santos Garza destacó el interés de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por apoyar a las comunidades afectadas y a quienes mantienen vivas las tradiciones culturales del país.

De acuerdo con el padrón de la Subsecretaría de Participación Social y Fomento Artesanal, se identificaron a las personas que sufrieron daños en sus viviendas o talleres. A través de la subsecretaria Areli Maya Monsalvo, se convocó a las y los beneficiarios, quienes recibieron kits de materiales con hilos, lino, manta, agujas y tijeras para reactivar su producción artesanal.

Además, se distribuyeron bolsas de cacao, azúcar y despensas con productos básicos, como parte de las acciones instruidas por el gobernador Julio Menchaca Salazar para apoyar a las familias damnificadas y contribuir a su recuperación económica.

El secretario Ricardo Gómez Moreno señaló que el compromiso del gobierno estatal no se limita a cubrir necesidades inmediatas, sino también a impulsar la reactivación económica en las zonas afectadas.

Por su parte, la Secretaría de Cultura de Hidalgo, a través de su titular Neyda Naranjo Baltazar, sumó a 50 artesanas y artesanos más al listado de beneficiarios, lo que permitió ampliar el alcance de esta jornada de apoyo.

Con estas acciones, los gobiernos federal y estatal buscan reafirmar su respaldo a las familias hidalguenses que enfrentan los estragos de las lluvias, al tiempo que preservan las tradiciones que dan identidad a los pueblos originarios.

Noticias Relacionadas

Fortalecen movilidad internacional en la UPT

Sin Filtro

Panteones de Pachuca esperan recibir 25 mil visitantes

Sin Filtro

Profesionales de enfermería de Hidalgo y otros estados son reclutados para trabajar en hospitales de Alemania

Sin Filtro