Con la entrega de apoyos económicos a 285 emprendedoras y emprendedores de 50 municipios, el gobernador Julio Menchaca Salazar encabezó la puesta en marcha del programa “Hidalgo con Potencial” 2025, iniciativa destinada a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del estado.
El mandatario estatal subrayó que el objetivo de este programa es impulsar la economía local y elevar la calidad de vida de las personas, al destinar los recursos públicos al fortalecimiento de la productividad.
“Hay quien nos critica porque piensan que se regala dinero: se otorgan apoyos sin ninguna condición, cumpliendo con los requisitos para que se pueda activar la actividad económica”, expresó Menchaca Salazar.
El programa representa una inversión superior a 14 millones de pesos, con apoyos individuales de 50 mil pesos para cada persona beneficiaria. Además, se complementa con acciones de capacitación, vinculación comercial y simplificación de trámites, con el propósito de consolidar proyectos sostenibles.
Ante las afectaciones provocadas por las lluvias torrenciales en la zona norte del estado, el gobernador destacó que 39 mipymes de 12 municipios impactados por la emergencia también fueron incluidas entre las beneficiadas, de modo que podrán reparar locales, reponer mercancías y recuperar sus actividades productivas.
Durante el evento, Alma Antonio Gumecindo, originaria de Santa Mónica, Tenango de Doria, agradeció el respaldo del gobierno estatal y compartió que utilizará el recurso para adquirir maquinaria que fortalecerá su emprendimiento de tenangos y bordados tradicionales.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, señaló que este apoyo representa una oportunidad para reactivar la economía de las comunidades afectadas y fortalecer el crecimiento del estado, que durante el segundo trimestre de 2025 se ubicó en primer lugar nacional en actividad económica.
Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial, Carlos Pérez Quijano, informó que se dará seguimiento puntual a los proyectos para verificar el cumplimiento de metas y brindar acompañamiento técnico que impulse la profesionalización de las y los emprendedores.
Con estas acciones, Hidalgo reafirma su compromiso con el desarrollo económico incluyente, apostando por la recuperación, el emprendimiento y la generación de empleo local.
