En cuatro tramos municipales donde se llevará a cabo reencarpetamiento, ya no se aplicará bacheo, con el objetivo de optimizar los recursos públicos y evitar la duplicación de trabajos, informó Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente.
Los puntos que serán beneficiados con esta acción son:
- Corredor Urbano San José, desde la Preferida hasta el último semáforo.
- Acceso a Tulancingo, desde el Monumento a Miguel Hidalgo hasta el centro comercial Sam’s Club, en ambos sentidos.
- Crucero del distribuidor vial Genisa.
- Avenida Lázaro Cárdenas, desde Juárez hasta el puente de Jardines del Sur.
El funcionario destacó que, gracias a las gestiones realizadas por la presidenta municipal Lorena García Cázares ante el Gobierno del Estado de Hidalgo, se logró concretar este apoyo que permitirá restaurar y mejorar las vialidades mediante la aplicación de una nueva capa de asfalto sobre superficies deterioradas.
En el caso de los tramos Corredor Urbano San José y acceso a Tulancingo, las obras ya se encuentran licitadas y contratadas por el gobierno estatal. Actualmente, la empresa responsable realiza los levantamientos previos para definir las condiciones de la superficie y garantizar la calidad de la intervención, la cual podría iniciar a finales de octubre.
Respecto a los proyectos de Genisa y Lázaro Cárdenas, se efectúan los levantamientos técnicos y expedientes de inversión, con el propósito de que puedan ser contratados dentro del presente año.
Pérez Alcíbar resaltó que el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares es dotar a Tulancingo de vialidades seguras y adecuadas, revirtiendo el deterioro que ocasionan el tráfico constante, las condiciones climáticas y la antigüedad del pavimento, factores que afectan significativamente la movilidad en diversas zonas de la ciudad.
