Principal

“No están solos, las familias hidalguenses no están desamparadas”: Julio Menchaca

Durante una visita a la comunidad de Chapula, en el municipio de Tianguistengo, una de las más afectadas por la vaguada monzónica, el gobernador Julio Menchaca Salazar reiteró su compromiso de acompañar a las familias hidalguenses que enfrentan los estragos del fenómeno climatológico.

En este punto de la Sierra Alta de Hidalgo, el mandatario escuchó de primera mano las necesidades de la población y supervisó las acciones de atención y apoyo implementadas por su gobierno para garantizar el bienestar de las y los habitantes.

A través de un puente aéreo conformado por dos helicópteros del Gobierno del Estado, dos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), uno de la Secretaría de Marina (Semar) y aeronaves particulares, se ha logrado trasladar enseres, víveres, agua y medicamentos a las comunidades más aisladas.

De igual forma, ambulancias aéreas han permitido el traslado de personas enfermas o lesionadas a hospitales de la entidad, asegurando una atención médica oportuna. Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) envió una bomba de extracción a Huehuetla para apoyar en las labores de desagüe.

“La presidenta me encargó comunicarles a ustedes que no están solos, que no están solas, que el gobierno federal, el estatal y el municipal estamos cercanos. Lo fundamental es atender la emergencia: hay maquinaria limpiando caminos, brigadas de rescate y víveres llegando. Quiero transmitirles ese compromiso y ese esfuerzo”, expresó Menchaca Salazar.

El gobernador lamentó la pérdida de vidas humanas y subrayó que los tres niveles de gobierno trabajan de manera coordinada para salvaguardar la integridad de las personas en las zonas de mayor vulnerabilidad.

Asimismo, destacó la fortaleza del pueblo hidalguense, convencido de que con unidad y trabajo conjunto, Hidalgo saldrá adelante de esta contingencia.

Datos relevantes:

  • Municipios con mayores afectaciones: Huehuetla, Tianguistengo, Zimapán, Zacualtipán, Metztitlán, Calnali, Molango de Escamilla, Xochicoatlán, San Agustín Metzquititlán, Jacala de Ledezma, Tlahuiltepa, Chapulhuacán, San Bartolo Tutotepec, Nicolás Flores, Agua Blanca, Huejutla de Reyes, Tenango de Doria, Tlanchinol, Tepehuacán de Guerrero, Juárez Hidalgo, Eloxochitlán, Yahualica, Lolotla, Pacula, Jaltocán y Huazalingo.
  • 284 comunidades permanecen sin servicio de energía eléctrica.
  • La iniciativa privada se ha sumado con la entrega de 10 mil despensas, que se agregan a las 40 mil que distribuirá el gobierno estatal en los próximos días.
  • Desde el inicio de la emergencia, la administración estatal ha destinado 500 millones de pesos para atender y mitigar los daños ocasionados por las lluvias.

Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo refuerza su presencia en las zonas más afectadas, demostrando que la atención a la emergencia se mantiene como prioridad absoluta.

Noticias Relacionadas

Julio Menchaca presenta informe regional en Tula; destaca crecimiento industrial y obras estratégicas

Sin Filtro

Se presentó la marca Hidalgo ¡Tiene algo!, en el AIFA

Sin Filtro

Claudia Sheinbaum estará en Tepeapulco

Sin Filtro