Las intensas lluvias registradas en los últimos días han generado deslaves y obstrucciones en caminos de la zona alta del municipio, lo que ha puesto en alerta a las autoridades locales, especialmente en la comunidad de San Andrés, una de las más afectadas.
Desde la madrugada del jueves 9 de octubre, la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano instruyó a las direcciones de Protección Civil, Obras Públicas y CAASA a mantener un monitoreo permanente en las zonas de riesgo, en coordinación con los gobiernos federal y estatal, para salvaguardar la integridad de las familias actopenses.
De acuerdo con los reportes de Protección Civil, los deslaves y deslizamientos de tierra han afectado principalmente los accesos a El Saucillo, Plomosas, Benito Juárez y San Andrés, donde maquinaria del gobierno municipal trabaja para liberar los caminos. En San Andrés, se identificó a diez familias en situación de posible riesgo, quienes fueron alertadas e invitadas a trasladarse al albergue temporal habilitado en el Salón Ejidal, con el propósito de garantizar su seguridad.
El camino que conecta Astilleros con El Ejido permanece cerrado debido a la caída de árboles y postes de energía eléctrica, aunque cuadrillas municipales ya laboran en la zona para restablecer el tránsito lo antes posible.
Autoridades informaron además que las presas La Estancia y Canguihuido alcanzan el 95 % de su capacidad, por lo que se llevan a cabo desfogues controlados para evitar desbordamientos. No se registran viviendas en las inmediaciones de estos cuerpos de agua.
El gobierno de Actopan mantiene comunicación constante con las autoridades auxiliares de las comunidades de la parte alta, además de un seguimiento continuo de las condiciones climáticas, con el fin de prevenir nuevos riesgos.
La alcaldesa Imelda Cuéllar reiteró que la prioridad es proteger la vida y el bienestar de las familias actopenses, y aseguró que las acciones preventivas continuarán mientras persistan las condiciones de lluvia en la región.