Tulancingo

Arranca rehabilitación integral de vialidades en Tulancingo: más de 14 kilómetros serán atendidos con mezcla asfáltica

La presidenta municipal Lorena García Cázares, acompañada del secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Armando Pérez Alcíbar, anunció el inicio de una importante jornada de rehabilitación integral de vialidades en Tulancingo, la cual contempla una extensión cercana a 14 kilómetros.

Tras cumplirse los procesos correspondientes de licitación, una brigada externa contratada por el municipio será la encargada de aplicar mezcla asfáltica en diversos puntos estratégicos, con el propósito de mejorar la movilidad y seguridad vial, además de prolongar la vida útil de la infraestructura urbana.

Los trabajos incluyen la vía Santa Ana Hueytlalpan – Tulancingo, hasta el Bulevar La Morena, el acceso a la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), una parte del acceso a Los Sabinos, así como la colonia Napateco. En Santa Ana Hueytlalpan ya se realizaron cortes en el pavimento como acción preparatoria para las labores de bacheo.

Las autoridades municipales hicieron un llamado a la comprensión ciudadana, ya que las obras podrían generar molestias temporales; sin embargo, subrayaron que los beneficios serán duraderos, al reducir riesgos de accidentes y acortar los tiempos de traslado en las rutas de origen-destino.

Durante su reciente gira de trabajo por Santa Ana Hueytlalpan, la presidenta Lorena García también confirmó la remodelación del puente vehicular que da acceso al barrio San Felipe, para lo cual se elaborará el proyecto ejecutivo que determinará el costo total de la obra.

En su encuentro con habitantes de la comunidad, la alcaldesa escuchó diversas solicitudes relacionadas con infraestructura básica y vialidades, las cuales serán consideradas en la priorización de proyectos del año 2026. Entre las propuestas destacan la Avenida Benito Juárez, la calle frontal a la Biblioteca Lic. Javier Rojo Gómez en el barrio Atlalpan, y la segunda etapa de acceso al barrio San Felipe.

Finalmente, Pérez Alcíbar informó que a partir del 13 de octubre se pondrán en marcha también labores de bacheo en vialidades primarias y secundarias del municipio, reforzando así la estrategia de mantenimiento urbano impulsada por el gobierno de Tulancingo.

Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura vial y la calidad de vida de los tulancinguenses.

Noticias Relacionadas

Tulancingo promueve respeto y dignidad hacia los adultos mayores en conmemoración internacional

Sin Filtro

Juegos infantiles de la Floresta será reinstalados en marzo

Sin Filtro

Tulancingo brilla con luz propia!

Sin Filtro