El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) celebró su 34 aniversario con la inauguración del Encuentro Nacional de Academias CECyTE 2025, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien destacó la importancia de vincular la educación con el sector productivo para garantizar un futuro sólido a las y los jóvenes.
“Estamos muy orgullosos del sistema educativo, particularmente del CECyTEH, donde se están formando miles de mujeres y hombres con una perspectiva de presente y futuro. Hoy este sistema está catalogado entre los mejores a nivel nacional”, señaló el mandatario estatal al destacar que este año se destinan más de 157 millones de pesos para fortalecer a la institución en Hidalgo.
El desglose de la inversión contempla 66 millones en libros, 30 millones en uniformes, 7 millones para entregar cerca de 3 mil tabletas electrónicas, así como 54 millones de pesos en infraestructura escolar, donde sobresale la construcción de 12 laboratorios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
El encuentro reúne en Hidalgo a más de 800 participantes, entre presidentas y presidentes de academia, docentes y especialistas, con el objetivo de definir la ruta del nuevo marco curricular común del subsistema CECyTE, el más grande de Latinoamérica con más de un millón de estudiantes y mil 500 planteles.
De acuerdo con Iván Flores Benítez, coordinador nacional de los CECyTE, se han actualizado 16 carreras comunes y 14 específicas, y se trabaja en la apertura de nuevas opciones académicas. Como ejemplo, anunció que en Hidalgo se desarrollarán las carreras de Técnico en Operación Aeroportuaria y Técnico en Operación Ferroviaria, inexistentes hasta ahora en el país.
En su intervención, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, llamó a los asistentes a consolidar una comunidad de aprendizaje que impulse acuerdos nacionales con una visión compartida para transformar la educación.
Por su parte, el director general del CECyTEH, José Edmundo Ramírez Martínez, resaltó que en el estado se trabaja de manera permanente en el fortalecimiento de los 42 planteles que atienden a 28 mil estudiantes, quienes hoy son anfitriones de este encuentro académico nacional.
Con estas acciones, Hidalgo reafirma su compromiso con la educación tecnológica y científica, celebrando 34 años de historia del CECyTEH y posicionándose como referente en la formación de talento joven a nivel nacional.