Principal

Avanzan obras de pavimentación en Avenida Universidad y rehabilitación del bulevar Felipe Ángeles en Pachuca

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó que se ejecutan trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en la Avenida Universidad y de rehabilitación en el bulevar Felipe Ángeles, con una inversión global de 61 millones 340 mil 113 pesos.

Alejandro Sánchez García, titular de la dependencia, detalló que la pavimentación de la Avenida Universidad abarca desde Francisco I. Madero hasta el entronque con el viaducto Javier Rojo Gómez, en ambos sentidos, mediante recursos por 22 millones 714 mil 196 pesos.

En esta obra, la circulación fue cerrada parcialmente en el cuerpo derecho, en dirección de Madero al viaducto Rojo Gómez, por lo que los automovilistas pueden utilizar el cuerpo izquierdo habilitado para transitar en ambos sentidos.

El funcionario explicó que el pavimento será de concreto hidráulico MR-40 con 20 centímetros de espesor, lo que garantiza una duración de hasta 20 años por su resistencia al tránsito pesado y la alta afluencia vehicular.

Además, en coordinación con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), se introducen líneas de agua potable y drenaje sanitario en la zona, con el fin de evitar futuras intervenciones que reduzcan la vida útil del concreto. La obra está programada para concluir en febrero de 2026.

En paralelo, se lleva a cabo la rehabilitación del bulevar Felipe Ángeles en seis tramos. Dos de ellos presentan un avance del 80 por ciento: de la lateral del recinto ferial a la agencia Mazda, y de la lateral de la Unidad Deportiva Municipal a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

El proyecto contempla una inversión de 38 millones 625 mil 917 pesos y consiste en el retiro de la carpeta asfáltica, barrido de superficie, aplicación de riego de liga, colocación de malla de fibra de vidrio como refuerzo, tendido de carpeta asfáltica de siete centímetros compactos y aplicación de pintura termoplástica y vialetas.

Sánchez García precisó que estas labores permitirán multiplicar hasta 12 veces la vida útil del pavimento, mejorar su resistencia y reducir el riesgo de agrietamiento. Los trabajos se realizan en carriles centrales y, con la autorización de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT), se permite la circulación de vehículos en el carril del Tuzobús entre la estación Centro de Justicia y Ejército Mexicano.

El titular de la SIPDUS subrayó que estas acciones responden a una de las principales demandas de la ciudadanía: contar con vialidades seguras y en buen estado en la capital del estado. Finalmente, pidió paciencia a los automovilistas, al asegurar que los beneficios de las obras se verán reflejados en corto plazo.

Noticias Relacionadas

Vigilancia y seguimiento en obra pública: Contraloría

Sin Filtro

Apan sede de la IX Convención Nacional de Hacienda de México

Sin Filtro

¡Tulancingo da cátedra de buen gobierno!

Sin Filtro