Principal

IEEH aprueba Plan Integral y Calendario para el Proceso de Revocación de Mandato 2025-2026

Durante su Primera Sesión Ordinaria de agosto 2025, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó el Plan Integral y Calendario para el Proceso de Revocación de Mandato 2025-2026 (PRM 25-26), así como ajustes presupuestales y lineamientos para garantizar el correcto desarrollo de este mecanismo de participación ciudadana.

El calendario establece que los trabajos preparatorios iniciarán el 5 de septiembre de 2025 y, en caso de cumplirse los requisitos legales —incluido el respaldo de al menos el 10% de la Lista Nominal en 43 de los 84 municipios—, la jornada de votación se programaría para el 26 de abril de 2026.

📌 Ajustes presupuestales y tecnología para el proceso

El Congreso del Estado autorizó al IEEH un presupuesto ordinario de $99.8 millones para 2025, al que se sumó una ampliación de $5.5 millones para cubrir incrementos salariales y obligaciones patronales. Además, se aprobó una bolsa adicional de $14 millones para financiar las actividades iniciales del proceso de revocación.

Para fortalecer la recolección y verificación de firmas ciudadanas, el Instituto firmará un convenio con el INE para el uso de la Aplicación “Apoyo Ciudadano-INE” y el Sistema de Captación de Datos, lo que permitirá validar apoyos de manera más ágil, segura y accesible.

📌 Lineamientos claros y transparencia

El Consejo General también aprobó lineamientos para la captación y validación de firmas y para la revisión de informes financieros de los ciudadanos promoventes. Los reportes deberán entregarse mensualmente, incluyendo ingresos, egresos, inventarios y comprobantes, bajo supervisión de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos.

📌 Reconocimientos e informes administrativos

Durante la sesión, se entregaron incentivos por $15,000 a miembros destacados del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) y se aprobaron las ponderaciones para la evaluación trianual 2025-2028.
Asimismo, se informó que, del 9 de julio al 21 de agosto, no se emitieron nuevos acuerdos, y de tres pendientes previos, dos han sido cumplidos y uno sigue en proceso.

📌 Regiduría en Tula de Allende

El Consejo también designó a Janeth Martínez Mendoza como regidora propietaria y a Norma Guerrero Alonso como suplente del Ayuntamiento de Tula de Allende, tras una vacante generada en la administración municipal.

Con estas medidas, el IEEH busca fortalecer la democracia participativa en Hidalgo, garantizar procesos transparentes y brindar certeza a la ciudadanía de cara a una posible jornada histórica de revocación de mandato.

Noticias Relacionadas

21 marzo Día Mundial del Síndrome de Down

Sin Filtro

Jornadas del Bienestar por la Salud acercan servicios médicos especializados

Sin Filtro

Detienen a tres por triple feminicidio en Santiago Tulantepec

Sin Filtro