Uncategorized

Tercer Informe: Julio Menchaca rinde cuentas ante hidalguenses de la Sierra y la Huasteca

El gobernador anuncia inversión histórica de más de 410 millones de pesos para obras prioritarias en estas regiones; se declara listo para la consulta de revocación de mandato.

Este viernes 29 de agosto, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inició su gira de informes regionales en Huejutla de Reyes, considerado el corazón de la Huasteca hidalguense. Ante miles de habitantes de la Sierra Alta y la Huasteca, el mandatario presentó los avances de su tercer año de gobierno y anunció una inversión superior a los 410 millones de pesos para proyectos estratégicos en la región.

Menchaca subrayó que su administración se encuentra en la mitad del sexenio, una etapa crucial para evaluar resultados y reforzar acciones. Recordó que en 2025 se llevará a cabo la consulta de revocación de mandato y afirmó estar preparado para el veredicto ciudadano: “Si la decisión es que continuemos, lo haré con más fuerza, con más compromiso y con la misma convicción con la que asumí este honroso cargo. Estoy preparado para el juicio del pueblo”.

El gobernador destacó que su gestión ha priorizado el contacto directo con la ciudadanía, el combate a la corrupción y la transparencia. Reconoció también el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien definió como una aliada de Hidalgo, al impulsar proyectos como el tren Pachuca–Ciudad de México, la modernización de la Refinería Miguel Hidalgo, el Plan Nacional Hídrico y la carretera Huejutla–Tamazunchale.

Inversión y obras estratégicas

Durante su mensaje, Menchaca informó que en los primeros tres años de gobierno se destinaron 19,439 millones de pesos a infraestructura en la Sierra y la Huasteca. Para los próximos años anunció:

  • 370 millones de pesos para el saneamiento del río Chinguiñoso y la construcción de un distribuidor vial en el crucero Pachuca–Tampico.
  • 2,758 millones de pesos para 328 proyectos de infraestructura básica, como sistemas de agua potable y pavimentación en comunidades marginadas.
  • 41 millones de pesos en rehabilitación de tramos carreteros, techumbres deportivas y obras comunitarias.

En materia de desarrollo social, se han invertido 8,500 millones de pesos en programas de apoyo a madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores y pueblos originarios.

En educación, el gobernador destacó una inversión acumulada de 88,000 millones de pesos, que incluye rehabilitación de escuelas, entrega de útiles, uniformes, calzado y becas. Además, 56 planteles fueron conectados a internet y se distribuyeron 3,800 tabletas electrónicas.

Para fortalecer el campo regional, su gobierno ha entregado 105 millones de semillas de maíz, un millón de crías de peces, un millón de abejas, 427 mil árboles frutales y más de mil herramientas agrícolas.

Transformación sin retorno

Menchaca recordó que Huejutla fue el punto de partida de su proyecto de transformación y aseguró que el motor del cambio es la ciudadanía: “Que nadie se quede atrás y que nadie se quede fuera”, reiteró.

Finalmente, refrendó su compromiso de mantener un gobierno humano, cercano y transparente: “Trabajamos todos los días para construir un Hidalgo con justicia social y desarrollo equitativo, en respeto pleno a la voluntad del pueblo”.

Noticias Relacionadas

Se cumplen 74 años de la gran inundación registrada en Pachuca el día de San Juan

Sin Filtro

IEEH aprueba Financiamiento Público de Partidos Políticos para el ejercicio 2025

Sin Filtro

Desde la Huasteca, “las mujeres vamos juntas”

Sin Filtro