Congreso Hidalgo

Diputados proponen reformas para garantizar derechos de adultos mayores, bienestar animal y fortalecimiento de apicultores

Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Hidalgo, legisladores de distintos partidos presentaron diversas iniciativas que buscan modernizar y fortalecer el marco normativo estatal en temas de derechos humanos, educación, bienestar animal y desarrollo económico.

Inclusión y derechos de las personas adultas mayores

Diputadas y diputados de las fracciones del PRD, Morena, MC, PVEM, Nueva Alianza, PT y PRI propusieron reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo.
La iniciativa incorpora los conceptos de género e identidad de género, y actualiza la definición de abandono, con el fin de construir un marco legal más incluyente y sensible a la diversidad, alineado con estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

Educación superior con enfoque socioemocional

El legislador Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) planteó modificaciones a la Ley de Educación Superior, para que todas las instituciones de este nivel implementen programas permanentes de desarrollo socioemocional.
Estos programas deberán incluir estrategias de manejo del estrés, regulación emocional, comunicación asertiva, prevención de la violencia y resolución pacífica de conflictos, dirigidas a estudiantes, docentes y personal administrativo.

Adopción responsable y bienestar animal

El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) propuso reformas a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales para reconocer formalmente el concepto de adopción.
Esta definición establece la relación voluntaria y consciente entre una persona y una organización civil, dependencia gubernamental o particular para asegurar el bienestar futuro de los animales domésticos o de compañía.

Fortalecimiento del sector apícola

En la misma sesión, Mendoza Bustamante presentó otra iniciativa para modificar la Ley Apícola del Estado, a fin de ampliar el concepto de organización de apicultores.
El objetivo es impulsar el desarrollo económico sostenible del sector mediante el fortalecimiento de la producción y comercialización de miel, mejora de infraestructura, capacitación de productores y promoción de prácticas que garanticen el equilibrio ecológico y la calidad de los productos.

Estas propuestas se turnarán a comisiones para su análisis y eventual discusión en el pleno del Congreso.

Noticias Relacionadas

Diputados de Movimiento Ciudadano presentan iniciativa para lograr vivienda digna

Sin Filtro

Congreso recibe informe de Auditoría Superior 2023: Más de mil recomendaciones para mejorar la gestión pública

Sin Filtro

Diputado Andrés Velázquez propone implementar la alfabetización digital

Sin Filtro