Principal

Consulta indígena en 45 municipios definirá el futuro de Hidalgo

El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), anunció el inicio de foros de consulta en 45 municipios del catálogo de pueblos y comunidades originarias, con el objetivo de integrar sus propuestas y prioridades en la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028 (PED).

Las jornadas se llevarán a cabo del 26 de agosto al 2 de octubre, asegurando cobertura en todas las regiones del estado y garantizando la participación libre, previa e informada de los pueblos indígenas, en cumplimiento con la Constitución y acuerdos internacionales en materia de derechos colectivos.

Durante los foros se desarrollarán mesas de diálogo alineadas a los nueve ejes del PED, abordando temas de:

Gobierno, seguridad y justicia.

Desarrollo social, salud y educación.

Desarrollo económico, cultura y turismo.

Infraestructura, medio ambiente y campo.

La consulta contempla la participación de autoridades comunitarias, comités locales, liderazgos sociales, artesanos, productores, médicos tradicionales, mujeres, juventudes y ciudadanía en general, a fin de asegurar un proceso incluyente y representativo.

El comisionado de la CEDSPI, Prisco Manuel Gutiérrez, subrayó que este ejercicio “no sólo cumple con lo que establece la ley, sino que genera un verdadero espacio de diálogo para que las propuestas de las comunidades sean parte fundamental del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028”.

Noticias Relacionadas

Apan celebra el Día Mundial del medio ambiente con Feria Ecológica

Sin Filtro

Estrategia interestatal enfocada en grupos delictivos que operan en zonas limítrofes

Sin Filtro

Julio Menchaca impulsa transformación con obras, transparencia y acceso al agua en Molango

Sin Filtro