En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemorado cada 9 de agosto, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) llevó a cabo la capacitación titulada “Participación política de las mujeres indígenas en la integración de las autoridades”, dirigida a integrantes del Ayuntamiento de Santiago de Anaya y representantes de diversas instituciones locales.
La actividad fue encabezada por el titular de la Unidad Técnica de Derechos Político-Electorales para Pueblos y Comunidades Indígenas, Alder Bautista Hernández, acompañado por personal especializado del Instituto.
El objetivo, precisó el IEEH, es dotar de herramientas a delegados y subdelegados auxiliares municipales para que conozcan y promuevan los derechos político-electorales de las personas indígenas, así como fomentar la integración paritaria de autoridades con un enfoque intercultural y antirracista que impulse el liderazgo femenino en cargos de representación comunitaria.
Durante la sesión se abordaron temas como la discriminación hacia las personas indígenas, la relevancia de los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI y el panorama lingüístico en Hidalgo, entidad que ocupa el quinto lugar nacional en número de hablantes de lenguas indígenas. También se ofreció un repaso histórico y social sobre la situación de las comunidades indígenas, con especial atención en la participación política de las mujeres.
El encuentro subrayó la importancia de reconocer y garantizar los derechos de las mujeres indígenas que integran autoridades locales, así como de fortalecer su voz para construir una sociedad más equitativa y representativa.
El IEEH informó que esta capacitación se replicará próximamente en los municipios de Chilcuautla y Tecozautla, con el fin de ampliar su alcance y beneficiar a más comunidades.