En el marco de la última Feria de Servicios de la tercera edición de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca Salazar visitó el municipio de Calnali, donde reiteró su compromiso con la justicia social y el desarrollo integral de los pueblos indígenas y comunidades históricamente marginadas de Hidalgo.
“En las Rutas de la Transformación hacemos anuncios, hacemos compromisos, pero también es de reconocer que faltan muchos más para poder compensar la desigualdad que se tuvo durante mucho tiempo, de olvido, de marginación. Esa pobreza se tiene que combatir”, expresó el mandatario estatal.
Durante su mensaje, Menchaca destacó que más de 100 millones de pesos han sido invertidos en infraestructura para mejorar la conectividad y calidad de vida en comunidades de difícil acceso. Entre las obras concluidas sobresalen:
- Rehabilitación de la carretera Calnali-San Andrés-Santa Lucía
- Pavimentación hidráulica del tramo San Andrés-Tecpaco-Tecueyaca
- Mejoramiento del acceso a Tecueyaca
Además, se han rehabilitado caminos rurales como Pezmatlán-Tula, el tramo Calnali-Tostlamantla y la carretera Calnali-Papatlatla, así como la construcción de muros de contención en San Andrés Chichayotla y Ahuacatlán, como medidas de protección civil.
En el ámbito de vivienda digna, el gobierno estatal construyó 13 cuartos dormitorio en comunidades como Chicuapa, Coyula y Pezmatlán, beneficiando directamente a familias en situación vulnerable.
Con visión a futuro, el gobernador anunció que para 2025 se iniciarán los trabajos en los tramos Calnali–Santa Lucía y Calnali–Tuzancocac, así como la construcción de andadores turísticos en el Centro Histórico de Calnali, una apuesta por detonar el turismo local y fortalecer la economía comunitaria.
Durante el evento también se realizó la entrega simbólica de tarjetas de los programas sociales “Bienestar para Madres Trabajadoras” y “Bienestar y Desarrollo”, además de certificados de estudios de nivel básico y medio superior, reconociendo el esfuerzo educativo de mujeres y jóvenes de la región.
La alcaldesa Corina Jiménez Melo agradeció el respaldo del gobierno estatal y reafirmó su compromiso con el desarrollo del municipio:
“Mi municipio se merece el mayor de los esfuerzos para poder salir adelante y sé que en esta labor no estoy sola”.
Las Rutas de la Transformación continúan consolidándose como una estrategia de acercamiento, inversión y atención directa en los municipios hidalguenses, con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad y hacer realidad un Hidalgo más justo e incluyente.