Con 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó un acuerdo económico para exhortar a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, así como a los ayuntamientos de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende, a implementar acciones de información, capacitación y sensibilización sobre la restauración ecológica de la presa Endhó.
La propuesta fue presentada por la diputada Diana Rangel Zúñiga (Morena) a través de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Restauración Ecológica de la Región Tula-Tepeji, y subraya la necesidad de promover la participación ciudadana y garantizar transparencia en la ejecución del proyecto, así como difundir los beneficios ambientales y de salud pública que este generará.
El diputado José Luis Rodríguez Higareda (Morena) añadió que el exhorto también busca que los municipios fortalezcan sus áreas ambientales mediante la asignación de recursos humanos, materiales y financieros suficientes, con el fin de garantizar una operación eficaz en el proceso de restauración.
Iniciativas destacadas:
- Instancia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
Los diputados Julián Nochebuena Hernández, Andrés Velázquez Vázquez y la diputada Paloma Barragán Santos (Morena) propusieron una reforma a la Ley Orgánica Municipal para crear en los 84 municipios una instancia que fomente la innovación, mejore la calidad de vida y promueva el desarrollo económico, especialmente en comunidades y pueblos indígenas. - Acceso equitativo a la capacitación laboral
El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentó una iniciativa para modificar la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, a fin de garantizar la no discriminación en el acceso a la capacitación laboral, como medida para evitar desigualdades en el desarrollo profesional.