En el marco de la Expo de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) 2025, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, destacó la labor fundamental de las asociaciones civiles en la transformación del entorno social, al señalar que “son los brazos que convierten el compromiso en acciones reales”.
Con la participación de 32 organizaciones, de las 140 activas y registradas ante la Junta General de Asistencia (JUGA), la Expo se consolidó como un espacio de visibilidad, vinculación y fortalecimiento, donde se evidenció que la organización ciudadana puede traducirse en cambios con rostro humano.
“Las organizaciones son nuestros brazos. Son ustedes quienes, con compromiso, llegan a donde a veces el gobierno no logra. Ustedes hacen posible que la asistencia social se convierta en una experiencia digna, empática y efectiva”, expresó Vite Ramos durante la inauguración del evento.
A su vez, Oralia Vega, coordinadora de la JUGA, subrayó que muchas de las OSC presentes surgieron desde experiencias personales marcadas por el dolor y la empatía, lo que hoy las posiciona como verdaderos agentes de cambio. En este contexto, se entregaron distinciones a las asociaciones participantes por su labor social.
Asimismo, se informó que 12 organizaciones recibieron apoyo económico a través del Programa de Fortalecimiento 2025, beneficiando a más de 2 mil personas en situación de vulnerabilidad.
Los 32 stands instalados en la Plaza de la Independencia de Pachuca ofrecieron información, orientación y espacios de colaboración sobre temas como atención a mujeres, personas mayores, discapacidad, derechos humanos, infancia y desarrollo comunitario. A esta iniciativa se sumaron también el Montepío Pachuca y el Voluntariado del DIF Hidalgo.
Durante su participación, Emma Flores Cerón, del Centro de Tratamiento de Adicciones Toltecayotl, compartió un mensaje emotivo:
“Cada causa que hoy se presenta aquí nace del deseo de sanar una realidad. Somos mujeres y hombres que no quisimos quedarnos de brazos cruzados, y que decidimos actuar para no permitir que otros vivan lo que nosotros vivimos sin apoyo”.
La Expo OSC 2025 reafirmó que la colaboración entre sociedad civil y gobierno no solo es posible, sino indispensable para lograr una asistencia social efectiva y humanizada.