Niñas, niños y adolescentes reflexionan sobre los cambios demográficos de México a través del arte
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Población, se llevó a cabo la ceremonia estatal de premiación del XXXI Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil “¿Cómo cambió la población de México en los últimos 50 años?”, impulsado por el Consejo Estatal de Población (Coespo) en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Consejo Nacional de Población (Conapo).
El evento fue encabezado por la subsecretaria de Desarrollo Político, Bertha Miranda Rodríguez, en representación del secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien destacó la importancia de promover políticas públicas que respondan a los retos del envejecimiento poblacional y que aprovechen el bono demográfico, brindando a las juventudes acceso a educación, empleo y condiciones dignas para el desarrollo de sus proyectos de vida.
Miranda Rodríguez subrayó también la necesidad de continuar trabajando para erradicar el embarazo infantil, especialmente en niñas menores de 15 años, mediante un programa estatal de cooperación que articule esfuerzos institucionales y comunitarios.
Por su parte, Víctor Hugo Vidal Álvarez, secretario técnico de Coespo, destacó que a lo largo de los años este certamen ha servido como una ventana para conocer cómo perciben las infancias y juventudes su entorno, permitiendo así que las políticas públicas se construyan en sintonía con sus inquietudes y vivencias.
En representación del UNFPA, Alanna Elizabeth Armitage señaló la relevancia del concurso como herramienta para visibilizar los desafíos demográficos a través del arte, al tiempo que insistió en la importancia de escuchar a los jóvenes y garantizar su derecho a decidir libremente sobre su vida reproductiva, en un entorno de justicia e igualdad.
Una de las voces más emotivas de la jornada fue la de Irlanda Hernández Hernández, ganadora del primer lugar en la categoría “B”, quien agradeció el espacio para reflexionar y expresarse, reafirmando el valor del arte como forma de diálogo social entre generaciones.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a las y los ganadores de cinco categorías, además de realizarse un recorrido por la exposición de obras seleccionadas, en la que participaron autoridades internacionales, federales, estatales, así como madres, padres de familia y docentes.
El gobierno de Hidalgo, a través de iniciativas como esta, reafirma su compromiso con una política poblacional centrada en los derechos humanos, la justicia social y el bienestar integral de las juventudes, reconociendo su papel como agentes clave en la transformación del futuro.