EstatalTulancingo

“Tulancingo Extraordinario”: el inicio de una nueva era turística

Tulancingo no solo está listo. Tulancingo está brillando. Y lo está haciendo con una estrategia ambiciosa, emocional y de alto impacto: “Tulancingo Extraordinario”, la campaña que proyecta a este municipio como una joya cultural, gastronómica, histórica y humana, lista para conquistar a México y al mundo.

La presidenta municipal Lorena García Cázares presentó con orgullo los avances de esta iniciativa de identidad y promoción turística, al tiempo que confirmó que el municipio ya vive un clima de alta expectativa ante la cercanía de la Feria Patronal y Expo Ganadera Internacional 2025.

“Tulancingo Extraordinario no es solo un lema: es una declaración de lo que somos y lo que podemos ofrecer. Es nuestra carta de presentación al mundo, un escaparate de nuestra grandeza, contada por nosotros mismos”, expresó la alcaldesa.

La serie documental que acompaña la campaña, impulsada por la Secretaría de Fomento Económico bajo el liderazgo de Gabriel Enrique Contreras Uribe, será uno de los pilares narrativos de esta estrategia. El primer capítulo, dedicado a la barbacoa, será estrenado en breve y promete rendir homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas del municipio.

Feria y turismo con visión de largo alcance

Con la campaña como eje rector, el municipio se alista para ofrecer una feria sin precedentes, que será el primer gran escaparate del nuevo rostro de Tulancingo. La ocupación hotelera proyectada del 80% entre semana y 90% en fines de semana ya es reflejo del interés generado por esta transformación.

La presidenta municipal anunció también la creación del Comité Municipal de Turismo, un organismo de trabajo plural donde sociedad civil, prestadores de servicios y autoridades diseñarán estrategias para diversificar la oferta turística, fortalecer los atractivos locales y consolidar una visión regional.

Embajadas, embajadores y espacios con propósito

En el marco de la Expo Ganadera Internacional, el Pabellón “C” será el gran ancla del evento, albergando a 26 embajadas internacionales, un hecho sin precedentes que posiciona a Tulancingo como un punto de encuentro global.

Este año, además, no habrá reina de la feria, pero sí cinco embajadoras y embajadores que representarán a la ciudad durante un año. Serán personas con trayectorias destacadas en ciencia, cultura, deporte, inclusión y altruismo, enviando un mensaje poderoso: el verdadero orgullo tulancinguense está en su gente.

También se anunció que los ganadores del concurso municipal de baile —estilo folclórico y estilo libre—, tendrán una participación estelar: la Técnica Japón abrirá el show de Cuernos Chuecos y el primer lugar de estilo libre será telonero en el Teatro del Pueblo, consolidando así la plataforma de talento local.

Turismo que une a la región

Como parte del enfoque estratégico de largo plazo, se está trabajando en la conformación de un corredor turístico regional, que motive a los visitantes a prolongar su estancia y explorar también otros municipios de la zona, generando un beneficio colectivo y sostenible.

Finalmente, se informó que los artesanos locales contarán con espacios gratuitos y bien ubicados en la feria, cumpliendo con los lineamientos de HIDARTE, garantizando visibilidad y ventas en un entorno digno y de alto flujo.

“Esta campaña no es solo promoción. Es orgullo. Es identidad. Es el reflejo de un municipio que no teme mostrarse como es: fuerte, diverso, talentoso y extraordinario”, concluyó Lorena García Cázares, dejando claro que Tulancingo no está improvisando… está marcando un rumbo.

Noticias Relacionadas

Entrega CEAA 379 filtros purificadores microbiológicos de agua para beber

Sin Filtro

Programa de Transformación y Conservación del Parque Ecológico Cubitos

Sin Filtro

IEEH aprueba registros de Candidaturas de Partidos Políticos y Candidaturas Comunes para contender por las Diputaciones Locales 2024

Sin Filtro