Estatal

Hidalgo conmemora los 100 años de la Romería de la Virgen de las Lágrimas, símbolo de fe y tradición

El estado de Hidalgo celebra este 2025 el centenario de una de sus tradiciones religiosas más emblemáticas: la romería de la Virgen de las Lágrimas, que desde hace un siglo ha congregado a miles de fieles en un recorrido de fe, esperanza y devoción.

Más de 10 mil personas se unirán este año al histórico recorrido que atraviesa los municipios de Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tetepango. Esta manifestación de fe, que inició como una expresión comunitaria en Atitalaquia, ha crecido hasta consolidarse como una de las peregrinaciones más significativas del centro del país.

El próximo 18 de julio, la Virgen de las Lágrimas será recibida en la parroquia de Atitalaquia, donde comenzará su último trayecto del año, visitando hogares, comercios y a personas enfermas, como ya es tradición. En un hecho sin precedentes, la romería pasará por el centro del municipio de Tlaxcoapan, marcando un momento histórico para esta celebración.

La jornada culminará el domingo 20 de julio con una misa de despedida y un emotivo traslado en carro alegórico hacia Tetepango, acompañado por banda de guerra, danzas tradicionales, música y miles de peregrinos.

Para garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes, se ha dispuesto un operativo con elementos de Protección Civil, servicios de emergencia y primeros auxilios durante todo el recorrido.

Con motivo del centenario, se está produciendo un documental con fines culturales y turísticos, que servirá como testimonio audiovisual de esta tradición, promoviendo su conocimiento entre las nuevas generaciones y fortaleciendo el patrimonio espiritual y cultural de Hidalgo.

La romería de la Virgen de las Lágrimas no solo representa un acto de fe, sino también un profundo vínculo entre las comunidades, sus raíces y su historia. A 100 años de su origen, esta celebración sigue siendo un ejemplo vivo de la identidad hidalguense.

Noticias Relacionadas

Operará alcoholímetro el 15 de septiembre en Tulancingo

Sin Filtro

SSH brinda orientación para la prevención de parásitos

Sin Filtro

Colocan primera piedra de la construcción del Colegio de Ingenieros Arquitectos

Sin Filtro