Con emoción y orgullo, 33 niñas, niños y adolescentes que reciben atención médica en el Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDIFH) concluyeron sus estudios de nivel preescolar, primaria y secundaria a través del programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital” (SIGAPREN), un modelo educativo que les permite continuar su formación académica sin que sus tratamientos médicos sean un obstáculo.
Durante la ceremonia de graduación de la XVIII generación, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, expresó que este logro “no es sólo académico, es una victoria de vida”. Destacó la resiliencia y determinación de los pacientes, quienes enfrentaron retos médicos complejos mientras continuaban su educación con el respaldo de sus familias, docentes y personal médico.
Vite Ramos agradeció el respaldo de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Natividad Castrejón Valdez, quien fue nombrado padrino de generación, así como la colaboración de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), dirigida por Vanesa Escalante Arroyo.
Desde hace 17 años, SIGAPREN combate el rezago educativo de pacientes pediátricos mediante aulas adaptadas dentro del hospital, docentes especializados y planes avalados por la SEPH. En esta generación participaron menores de 23 municipios del estado, muchos de ellos en tratamiento oncológico o de nefrología.
Durante el evento, Castrejón Valdez subrayó el valor de celebrar no sólo el aprendizaje académico, sino también la valentía y determinación de las y los estudiantes: “Su lucha es un ejemplo para todo Hidalgo”, expresó, al tiempo que agradeció el honor de ser parte de este esfuerzo que lleva educación a quienes más lo necesitan.
La ceremonia también incluyó la presentación artística de estudiantes de preescolar y el emotivo testimonio de Jesse Martínez Garnica, exalumno del programa que venció al cáncer y ahora se prepara para estudiar gastronomía.
Con este programa, el DIF Hidalgo reafirma su compromiso con la inclusión educativa, demostrando que, con voluntad institucional y trabajo en equipo, el derecho a la educación puede garantizarse incluso en los contextos más difíciles.