Principal

Hidalgo canaliza más de 68 millones de pesos a 10 municipios por excedente del Fondo de Fomento Municipal

En un esfuerzo conjunto para fortalecer las finanzas municipales y mejorar la infraestructura y los servicios públicos, el Gobierno del Estado de Hidalgo ministró más de 68 millones de pesos a diez ayuntamientos, provenientes del excedente del Fondo de Fomento Municipal.

Los recursos fueron otorgados a través del Convenio de Colaboración para el Cobro del Impuesto Predial, firmado entre los municipios y el gobierno estatal, en concordancia con las nuevas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal, particularmente la reforma al artículo 9 SEXIES.

Los municipios beneficiados son: Almoloya, Mineral de la Reforma, Mixquiahuala, Pachuca, San Agustín Metzquititlán, San Felipe Orizatlán, Tepeji del Río, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zapotlán. La asignación se determinó con base en dos criterios: la población y el esfuerzo recaudatorio, conforme a lo publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo.

La secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, destacó que las transferencias se realizaron de manera oportuna y en cumplimiento de la normatividad vigente. Subrayó que el convenio fue validado por la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que faculta al estado para recaudar y administrar el predial mediante su infraestructura tecnológica.

“Este esquema permite a los municipios participantes acceder hasta al 30% del excedente del Fondo de Fomento Municipal, fortaleciendo su hacienda y su capacidad para emprender proyectos de desarrollo social”, señaló la funcionaria.

Además, detalló que los contribuyentes cuentan con diversas alternativas para realizar el pago del predial, incluyendo el Portal Tributario, kioscos interactivos, ventanillas regionales, unidades móviles, así como bancos, tiendas ANTAD y pagos con tarjeta a meses sin intereses.

La secretaria Ramírez Vargas subrayó que este mecanismo está alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, que busca un gobierno más cercano, justo y honesto, impulsando la eficiencia recaudatoria y el uso transparente de los recursos en obras que impacten positivamente en la calidad de vida de la población.

Finalmente, destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, en coordinación con la federación y los municipios, para consolidar una administración pública más eficiente y con mayor capacidad de respuesta ante las necesidades ciudadanas.

Noticias Relacionadas

Cierran bares en Mineral de la Reforma

Sin Filtro

Con la reforma al Poder Judicial, la justicia será accesible para todos: Cuauhtémoc Ochoa

Sin Filtro

Gira de trabajo por el municipio de Chilcuautla

Sin Filtro