Estatal

IEEH realiza conversatorio con mujeres líderes para visibilizar desafíos y oportunidades en cargos de decisión

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y como parte de la campaña “ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres”, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) llevó a cabo el conversatorio “Mujeres Líderes en cargos de toma de decisiones: Desafíos y Oportunidades”, con el propósito de generar un espacio de reflexión colectiva sobre el liderazgo femenino y los retos que enfrentan las mujeres en espacios de poder.

Durante el evento participaron Adriana Albornoz Gómez, Directora de Vinculación Empresarial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo; Ana Laura Vargas Aria, Presidenta de Urbanos Tizayuca SC de RL de CV; e Iliana López Mariano, Presidenta del Colegio de Ingenieros del Estado de Hidalgo. La moderación estuvo a cargo de María de Lourdes Mendoza Gómez, titular de la Defensoría Pública Ciudadana del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).

En su mensaje de bienvenida, la Consejera Presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan compartir sus experiencias en contextos donde históricamente han sido subrepresentadas. Señaló que el liderazgo femenino tiene un impacto directo en la transformación social y en el fortalecimiento de nuevas generaciones de mujeres.

El conversatorio abordó temas como el rompimiento de estereotipos, el impulso a la equidad de género en entornos laborales, y los desafíos particulares que enfrentan las mujeres líderes en comunidades rurales e indígenas. A través de preguntas detonadoras, las panelistas compartieron acciones concretas que han implementado en sus respectivos ámbitos para fomentar la igualdad, la inclusión y el empoderamiento.

Adriana Albornoz subrayó que liderar un negocio en un sector tradicionalmente masculino implicó romper esquemas, lo que a su vez permitió generar oportunidades laborales para mujeres jefas de familia. Ana Vargas habló sobre la dignificación del trabajo y la importancia de capacitar a su personal para transformar la cultura organizacional desde una perspectiva más humana. Por su parte, Iliana López enfatizó que los liderazgos femeninos continúan enfrentando la necesidad de demostrar capacidades, aunque reconoció que ese camino abre puertas para otras mujeres.

En la parte final del conversatorio, las ponentes coincidieron en la necesidad de seguir impulsando redes de apoyo entre mujeres y compartieron mensajes dirigidos a las nuevas generaciones, animándolas a continuar abriendo brecha en espacios de liderazgo y toma de decisiones.

Este ejercicio forma parte de los esfuerzos del IEEH por fortalecer la participación política y social de las mujeres, contribuyendo a una sociedad más equitativa y libre de violencia.

Noticias Relacionadas

SEPH CONMEMORA DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Sin Filtro

Congreso de Hidalgo y Municipios Trabajan  para la conformación de una Ley de Ingresos Municipal más Sólida para el Año 2024

Sin Filtro

Escucharemos a todas las voces de la ciudadanía Pachuqueña: Jorge Reyes

Sin Filtro