Estatal

Mujeres hidalguenses exigen freno a la cultura machista y justicia con perspectiva de género

Durante las asambleas públicas “Voces por la igualdad y contra las violencias”, mujeres de seis municipios hidalguenses alzaron la voz para exigir un alto a la cultura machista, denunciar agresiones y presentar propuestas para construir una sociedad más justa.

Las reuniones, realizadas en Apan, Santiago Tulantepec, Tulancingo, Tepeapulco, Acaxochitlán y Cuautepec, reunieron a mujeres adultas, jóvenes y mayores que plantearon temas como: mayor seguridad, atención médica integral, justicia con perspectiva de género, inclusión laboral, educación con enfoque de género y fortalecimiento institucional.

Muchas se sumaron al programa Tejedoras de la Patria y se comprometieron a difundir la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

Katya Hernández Pérez, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, informó que estas asambleas continuarán en al menos 24 municipios, con respaldo del gobernador Julio Menchaca y en coordinación con autoridades locales.

Las participantes coincidieron en que este ejercicio debe mantenerse de forma permanente y acercarse cada vez más a las comunidades.

Noticias Relacionadas

Rinden protesta integrantes de la Mesa Espejo COMCA RIAV en Tulancingo

Sin Filtro

Protección civil culmina capacitaciones

Sin Filtro

Migrantes hidalguenses no están solos: Hilda Miranda

Sin Filtro