• La regidora Sharon Arroyo encabeza foro de sensibilización dirigido a personal municipal
Con el propósito de fortalecer la salud mental desde el ámbito institucional, el Ayuntamiento de Pachuca realizó el foro “Prevención del Suicidio. Cada día es una nueva oportunidad”, dirigido a las y los servidores públicos municipales. La actividad fue encabezada por la regidora Sharon Michelle Arroyo Díaz, presidenta de la Comisión Especial de Servicios Públicos Municipales.
El evento, llevado a cabo en la sala de Cabildo y en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública, tuvo como objetivo sensibilizar al personal sobre los factores individuales y colectivos que pueden desencadenar pensamientos suicidas, así como promover acciones preventivas desde el interior del gobierno municipal.
Durante su intervención, la regidora Arroyo Díaz destacó la importancia de atender el suicidio como un problema de salud pública y de impacto social. Subrayó que la prevención debe considerar tanto los factores de riesgo como de protección, poniendo énfasis en el fortalecimiento del núcleo familiar y los vínculos comunitarios.
El foro incluyó la participación de especialistas en salud mental. La psicóloga Paola Ruiz Vargas, del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) Pachuca, ofreció una ponencia sobre los primeros auxilios psicológicos para primeros respondientes. Además, el maestro Alejandro Pacheco Gómez, coordinador de Asesores de la Secretaría de Salud, abordó los alcances de la recientemente publicada Ley de Salud Mental y Prevención del Suicidio.
El panel de cierre contó con la intervención de los psicólogos Christian Ahued Hernández y Juan Alfonso Espino Canales, quienes dialogaron con el personal asistente sobre la importancia de crear espacios de acompañamiento emocional, fortalecer los lazos comunitarios y promover una atención temprana ante signos de riesgo.
Cabe destacar que en 2024 se promulgó en el Periódico Oficial del Estado la Ley de Salud Mental para el Estado de Hidalgo, una normativa que representa un avance clave para garantizar el acceso a servicios especializados y fomentar una respuesta integral y comunitaria en materia de salud mental.
De acuerdo con cifras del INEGI, en 2023 se registraron 203 defunciones por suicidio en el estado de Hidalgo —160 hombres y 43 mujeres—, mientras que la Secretaría de Salud estatal reportó 126 casos consumados hasta octubre de 2024, de los cuales 15 se registraron en la capital del estado.
Con acciones como este foro, Pachuca se suma a los esfuerzos por construir una sociedad más informada, empática y preparada para prevenir el suicidio y atender de manera oportuna los retos que plantea la salud mental.