En un firme compromiso con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en Hidalgo, el Sistema DIF estatal, encabezado por la presidenta del Patronato Edda Vite, reportó la realización de 635 mil 851 terapias y consultas durante 2024, a través de su red de servicios de rehabilitación.
Este esfuerzo es resultado del trabajo coordinado del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), sus seis Centros Regionales de Rehabilitación y 64 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) distribuidas en distintos municipios, lo cual permite acercar los servicios a las comunidades más necesitadas.
Atención cercana, inversión efectiva
Durante un evento de entrega de apoyos del programa Ayudas Técnicas del CRIH, el titular del DIF Hidalgo, Ricardo Alvizo Contreras, informó que se realizó una inversión federal de 443 mil 650 pesos, destinada a beneficiar a 106 personas con discapacidad permanente o enfermedades crónicas degenerativas en 15 municipios.
Entre los apoyos entregados se encuentran:
- 👓 49 lentes graduados
- 👂 48 auxiliares auditivos
- ♿ 8 sillas de ruedas semideportivas
- 🚶 1 andador tipo Nimbo
Jornadas ampliadas para mayor cobertura
Alvizo Contreras destacó la visión de la presidenta Edda Vite, quien impulsa una política de asistencia social ininterrumpida. En ese sentido, desde marzo de este año, el CRIH en Pachuca amplió sus servicios para incluir fines de semana y días festivos, lo que ha permitido brindar atención continua a más usuarios.
Este modelo se encuentra actualmente en evaluación para su implementación en los Centros Regionales de Huejutla, Ixmiquilpan, Tula, Santiago Tulantepec, Huehuetla y Zacualtipán.
Coordinación institucional y respuesta efectiva
El trabajo del DIFH ha contado con el respaldo del Gobierno del Estado de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, quien a través del programa Rutas de la Transformación, ha facilitado la canalización de casos y solicitudes prioritarias de atención para personas con discapacidad.
Asimismo, se reconoció el acompañamiento de Analinn Rivera Delgado, directora general de Atención al Pueblo del Despacho del Gobernador, con quien se coordinó el seguimiento de casos en municipios como Actopan, Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Huejutla, Jaltocán, Mineral de la Reforma, Tepeapulco, Tizayuca, Tula de Allende, entre otros.
Un esfuerzo que no se detiene
“La asistencia social no se detiene; es 24/7. El DIF Hidalgo está aquí para responder a las necesidades de nuestra sociedad”, afirmó Ricardo Alvizo Contreras.
Con resultados tangibles, atención ampliada y alianzas institucionales, el Sistema DIF Hidalgo avanza en su objetivo de garantizar una vida más digna, inclusiva y con oportunidades para todas las personas con discapacidad en el estado.