El programa de intervención mayor para la rehabilitación de vialidades impulsado por el Gobierno Municipal de Tulancingo ha alcanzado un 95% de avance en cuatro de los cinco puntos estratégicos donde se llevan a cabo las obras, según informó Armando Pérez Alcíbar, secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente.
La intervención, orientada a calles cuyo deterioro impedía ya las soluciones tradicionales de bacheo, ha incluido la aplicación de acelerante al concreto, con el objetivo de agilizar el fraguado y permitir la reapertura al tránsito esta misma semana.
Los tramos que se encuentran prácticamente finalizados son: el Libramiento La Joya (cercano al Sendero y Circuito Chapultepec), el Bulevar Quetzalcóatl, así como diversas bocacalles de la colonia Napateco.
En contraste, el Bulevar La Morena —en el tramo comprendido entre el acceso a la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) y la zona de Los Sabinos— presenta un avance del 50%, encontrándose en la fase de finalización del primer cuerpo de obra.
Desde el Ayuntamiento se agradeció el respaldo y comprensión de la ciudadanía ante las molestias temporales, señalando que los beneficios derivados de estas intervenciones serán duraderos y de gran impacto para la movilidad urbana.
Pérez Alcíbar adelantó que esta misma semana comenzarán nuevas obras públicas del ejercicio 2025, con trabajos de pavimentación hidráulica en las calles Chihuahua y Roberto Tello, ambas en la zona de Napateco, así como en el acceso al barrio San Felipe de Santa Ana Hueytlalpan.
Finalmente, se anunció que también se formalizarán procesos administrativos que permitirán concretar más proyectos de infraestructura. En esta semana se contratarán obras por un monto de 12 millones de pesos, dentro de un paquete total de inversión que asciende a 85 millones para el presente año.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo de Tulancingo.