Estatal

TEA: La importancia de la detección temprana y el apoyo integral

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que impacta la comunicación y la interacción social desde la infancia. No se trata de una enfermedad, sino de una manera distinta de percibir y procesar el entorno, y acompaña a la persona durante toda su vida, explicó Eduardo Palomares Valdez, neurólogo pediatra del Hospital General de Alta Especialidad.

Detectar el TEA en una etapa temprana es fundamental, aunque representa un reto antes de los tres o cuatro años, pues es en este periodo cuando inicia el desarrollo del lenguaje. El especialista adecuado para realizar el diagnóstico es el neurólogo pediatra, quien puede identificar señales de alerta como:

  • Falta de contacto visual en interacciones sociales.
  • Preferencia por el juego solitario o repetitivo.
  • Respuestas afectivas poco convencionales, como evitar abrazos o el contacto físico.

“Algunas niñas y niños con autismo pueden desarrollar un lenguaje tardío o limitado, mientras que otros logran hablar, pero tienen dificultades para mantener una conversación o comprender las emociones de los demás”, detalló el especialista.

Palomares Valdez destacó que el tratamiento del TEA debe ser integral y multidisciplinario. “El neurólogo pediatra establece el diagnóstico y, a partir de ahí, se diseña un plan de atención individualizado. Psicología, terapia del lenguaje y estimulación temprana juegan un papel clave en su desarrollo y participación social”.

El TEA es un espectro amplio y diverso, por lo que el nivel de apoyo varía en cada persona. “En algunos casos, pueden existir retos significativos en la comunicación o regulación de conductas, lo que requiere acompañamiento especializado y constante”, agregó el experto.

En IMSS Bienestar Hidalgo, se brinda atención médica gratuita y especializada a personas con TEA, con el objetivo de fomentar su desarrollo integral. “Además, trabajamos con las familias, ofreciendo orientación y herramientas para que participen activamente en la creación de un entorno de apoyo que les permita una vida plena”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Firma UAEH convenio de colaboración con la Escuela Libre de Derecho

Sin Filtro

PIBEH busca inhibir omisiones en la función policial de su personal

Sin Filtro

Retiran más de 2 mil llantas

Sin Filtro