EstatalTulancingo

Empoderamiento indígena: Capacitan en Tulancingo sobre derechos y autogestión

En un paso crucial hacia el reconocimiento y fortalecimiento de los derechos de las comunidades indígenas, autoridades municipales y especialistas en derechos indígenas llevaron a cabo una capacitación en Tulancingo, Hidalgo.

El evento contó con la presencia de la alcaldesa Lorena García Cázares; Jenny Claudia Modesto Antonio, directora del Centro Coordinador de Pueblos Indígenas en Tenango de Doria, y Armando Ramón Manrique, promotor de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

Durante la jornada, se explicó a los representantes comunitarios el alcance de la reforma al artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación en septiembre de 2024. Esta modificación reconoce a las comunidades indígenas como sujetos de derecho público, garantizando su autonomía y el derecho a ser consultadas en asuntos que les conciernen.

La presidenta municipal, Lorena García Cázares, destacó la importancia de que las siete comunidades indígenas reconocidas en Tulancingo —Santa Ana Hueytlalpan, Laguna del Cerrito, San Nicolás Cebolletas, Santa María Asunción, Huitititla, Tepalcingo y San Rafael el Jagüey— conozcan y ejerzan sus derechos.

Por su parte, Armando Ramón Manrique explicó que la reforma permite a las comunidades establecer sus propias reglamentaciones mediante asambleas generales, con resoluciones que tendrán la misma validez que las de un juez de primera instancia. Además, ahora pueden recibir y administrar directamente recursos públicos para obras de beneficio colectivo, sin intermediarios.

Este tipo de capacitaciones refuerzan el empoderamiento de los pueblos indígenas, garantizando su autonomía y fortaleciendo su papel en la toma de decisiones que impactan su desarrollo y bienestar.

4o

Noticias Relacionadas

Tulancingo y Huasca serán sedes del Festival Nacional e Internacional Arte y Tradición Hidalgo 

Sin Filtro

Hospital General IMSS-Bienestar de Apan Impulsa Parto Natural a Través de Cursos de Psicoprofilaxis

Sin Filtro

Supervisa Jorge Reyes el Operativo Transporte Seguro, el cual será permanente durante el año

Sin Filtro