Principal

Julio Menchaca impulsa la educación y la infraestructura en Chapulhuacán con inversión histórica

Con la entrega de obras y apoyos por más de 119 millones de pesos, el gobernador Julio Menchaca encabezó las “Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo” en Chapulhuacán, reafirmando su compromiso con el progreso y bienestar de las comunidades.

“La transformación no es solo un discurso, sino acciones concretas”, destacó el mandatario, subrayando que la lejanía geográfica no debe ser un obstáculo para el desarrollo. En este sentido, enfatizó la labor incansable de su administración para llevar justicia social y mejorar la calidad de vida en cada rincón del estado.

Inversión sin precedentes en educación

Uno de los ejes centrales de la gira fue el fortalecimiento del sistema educativo. Entre las obras entregadas, se destacó la finalización de un módulo de tres niveles y el equipamiento de un aula didáctica en la Escuela Primaria Benito Juárez, con una inversión de 9.3 millones de pesos. Asimismo, se destinaron 690 mil pesos para la construcción de sanitarios y un sistema de drenaje en la Primaria General Guillermo Prieto.

En el preescolar Francisco González Bocanegra se ejecutaron mejoras con un presupuesto de 1.8 millones de pesos, mientras que el Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) recibió una inversión de 5.2 millones de pesos para la construcción de tres aulas, escaleras y sanitarios. Además, se anunció una nueva etapa de rehabilitación con una inversión adicional de 1.7 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, informó que este año se destinarán 7 millones de pesos para la entrega de uniformes, calzado y útiles escolares a estudiantes de la región.

Infraestructura pública: un impulso al desarrollo

El gobernador Menchaca mencionó importantes proyectos de infraestructura, incluyendo la pavimentación del acceso a la localidad El Porvenir y la tercera etapa del sistema integral de abastecimiento de agua potable. Estas iniciativas forman parte de una inversión cercana a los 100 millones de pesos para mejorar la calidad de vida en Chapulhuacán.

Entre las obras concluidas destacan:

  • Construcción del tramo La Mesa-Telesecundaria 748.
  • Primera etapa del sistema integral de abastecimiento de agua potable.
  • Edificación de 11 cuartos dormitorio para familias vulnerables.
  • Pavimentaciones en las comunidades de La Escondida y Cahuazas.

Además, continúan en desarrollo las reconstrucciones de los tramos Santa Ana de Allende-Huatepango y Palo Verde-entronque San Rafael, así como la segunda etapa del sistema de abastecimiento de agua potable.

Impulso a la economía local y bienestar social

Como parte del programa “Hidalgo con Potencial”, el gobernador entregó dos estímulos económicos por 100 mil pesos para fortalecer la economía regional y preservar empleos. Asimismo, 29 familias recibieron calentadores solares, una medida que contribuirá a reducir sus gastos en consumo de gas LP.

Noticias Relacionadas

El gobernador Julio Menchaca entregó calentadores solares en Pachuca

Sin Filtro

Entrega DIF Hidalgo juguetes y sillas de ruedas en AcaxochitlánEdda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, encabezó la entrega de más de 3 mil 500 juguetes a niñas y niños de 19 escuelas de nivel preescolar y primaria en el municipio de Acaxochitlán. Como parte de esta actividad, también se otorgaron 10 sillas de ruedas, entre las que se encontraba una silla especial para Parálisis Cerebral Infantil (PCI), reafirmando el compromiso del organismo con la inclusión y el bienestar de la población prioritaria. Durante el evento, Vite Ramos destacó que estas acciones son resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, encabezado por Julio Menchaca Salazar, el Sistema DIF Hidalgo, los ayuntamientos y los sistemas DIF municipales. De igual forma, agradeció el acompañamiento del presidente municipal Ricardo Perea Gómez y de Jazmín Martínez Marroquín, presidenta y directora del DIF Acaxochitlán, quienes, a través de su convocatoria, hicieron posible llevar alegría a niñas y niños de las localidades de Cuaunepantla, Chimalpa, Los Reyes, Paredones, San Pedro Tlachichilco, Techachalco, Tlacpac y Tamimilolpa.En su mensaje, Jazmín Martínez Marroquín, expresó que más allá de entregar obsequios, se entregaron momentos de felicidad y se fortalecieron los lazos comunitarios. “Cada niño merece sentirse amado, valorado y protegido. ¡Este día es para ustedes!”, afirmó. Por su parte, el presidente municipal reiteró su compromiso con la niñez y con las causas sociales, al señalar que en Acaxochitlán ninguna niña o niño debe quedarse atrás, gracias al respaldo del Gobierno del Estado y al trabajo conjunto con el DIF Estatal.Entre las instituciones educativas beneficiadas se encuentran el Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC) “Profesora Filomenta Torres Islas” y los preescolares Amos Comenio, Federico Froebel, José Domingo Sarmiento, Nicolás García de San Vicente, Niños Héroes, Siervo de la Nación y Valentina Tereshkova. También participaron las primarias Azteca, Benito Juárez, Francisco González Bocanegra, Francisco I. Madero, General Emiliano Zapata, José María Morelos y Pavón, Lic. Benito Juárez, Luis Ponce, Profesor Clemente Vergara, Triunfo de la República y 16 de Septiembre.Se llevó a cabo la entrega directa de 10 ayudas técnicas a personas con discapacidad de las comunidades de Tepepa, San Pedro Tlachichilco, San Francisco, La Bóveda, Techachalco, Tlamimilolpa y Los Reyes, en un acto que reflejó sensibilidad y compromiso social.El evento contó con la presencia de Ricardo Enrique Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, y Héctor Alberto Villafuentes Téllez, director general del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), quienes participaron activamente en la entrega de juguetes y apoyos.

Sin Filtro

Realiza IMSS Hidalgo séptima donación de córneas en lo que va de 2023

Sin Filtro