En un esfuerzo por garantizar la calidad de las obras públicas y fortalecer la transparencia en su ejecución, el Laboratorio de Control de Calidad realizó una inspección en la construcción de la pavimentación hidráulica de la Calle Principal-Barrio San Marcos, en Metztitlán.
Este proyecto, que busca mejorar la conectividad y la calidad de vida de los habitantes, forma parte de una estrategia integral de infraestructura que abarca tanto iniciativas estatales como municipales. A nivel estatal, se supervisan más de 3,000 obras públicas, con el objetivo de asegurar su correcta ejecución y maximizar su impacto positivo en las comunidades. De estas, 600 están financiadas con recursos estatales y 2,400 corresponden a proyectos municipales, todas monitoreadas en conjunto por contralores municipales y estatales.
Para fortalecer estas acciones de supervisión, el gobernador Julio Menchaca entregó 1,034 kits de Contraloría Social a los comités ciudadanos encargados de vigilar el desarrollo de las obras. Estos kits incluyen un chaleco, un gafete, un manual de obra pública y un cuaderno de seguimiento, herramientas esenciales para que los ciudadanos puedan desempeñar su labor de manera eficiente y efectiva.
La Contraloría Social, una de las iniciativas más destacadas impulsadas por los Contralores de México bajo el liderazgo de Raquel Buenrostro, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, tiene como objetivo empoderar a las comunidades mediante la capacitación y acreditación de comités ciudadanos. Con esta estrategia, se busca garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos y fomentar la rendición de cuentas.
En este contexto, la Contraloría de Hidalgo continúa implementando acciones clave, entre ellas la capacitación de beneficiarios y comités de Contraloría Social, así como la gestión de mecanismos de denuncia y participación ciudadana. Entre estos mecanismos se incluyen buzones en presidencias municipales, la línea telefónica 800 HONESTO y un buzón digital, diseñados para atender quejas y fomentar la legalidad.
Adicionalmente, con el propósito de inculcar valores desde la infancia, los Súper Agentes de la Legalidad visitaron los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios de Metztitlán, donde realizaron actividades lúdicas con 40 niños y niñas para promover la ética y la legalidad en la sociedad.
Un ejemplo de este trabajo conjunto se dio en Metztitlán, donde se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de la Región III de la Comisión Permanente Estado-Municipios. En esta reunión, en la que participaron municipios como Eloxochitlán, Juárez Hidalgo, Lolotla, Molango, San Agustín Metzquititlán, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochicoatlán y Zacualtipán de los Ángeles, se eligieron al presidente y secretario regionales, cargos que serán ocupados sucesivamente por los titulares de los Órganos Internos de Control de Juárez Hidalgo y Metztitlán.
Esta región trabajará en la línea de acción de Contraloría Social, con el propósito de organizar la 17ª Edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2024 en su etapa estatal. En este sentido, el contralor Álvaro Bardales reiteró su compromiso de apoyar a los municipios en la implementación de buenas prácticas de transparencia y en garantizar un manejo adecuado de los recursos públicos. “Estas acciones refuerzan la confianza ciudadana y aseguran que las inversiones lleguen directamente a quienes más las necesitan”, enfatizó.