Estatal

UAEH celebra 80 años formando personal médico comprometido con la sociedad

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) conmemoró en una solemne ceremonia el 80 aniversario de la Licenciatura en Médico Cirujano, programa educativo pilar de esta casa de estudios que ha sido clave en la formación de profesionales de la salud comprometidos con la vocación, la excelencia y el bienestar social.
Durante el acto protocolario, celebrado en el Salón de Actos “Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier” del Centro Cultural Universitario “La Garza”, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, reconoció a quienes han formado parte de la historia de este programa académico, que es el segundo más longevo dentro de la oferta educativa de la institución, pues su creación refuerza el compromiso de la Autónoma de Hidalgo con la sociedad hidalguense.
“La creación de esta carrera será recordada como parte fundamental de nuestra historia. El porvenir de las ciencias de la salud se construye con la visión y el compromiso de ser mejores. Hoy celebramos el presente de un programa que ha trascendido generaciones, con la certeza de que tenemos por delante un futuro prometedor y la encomienda de seguir formando a los mejores profesionistas de la salud en la región”, mencionó el rector previo a la entrega de un reconocimiento a Medicina.
Castillo Acosta destacó que la Licenciatura en Médico Cirujano fue la primera carrera de la UAEH que obtuvo una
acreditación internacional, destacando el crecimiento en matrícula estudiantil y en infraestructura. “Confíen en su
preparación académica, disfruten de manera responsable esta etapa de sus vidas y ejerzan su profesión con el orgullo que significa pertenecer a la máxima casa de estudios en la entidad”, manifestó el rector a su comunidad estudiantil.
Al acto solemne acudió Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud de Hidalgo (SSH), quien resaltó la importancia de esta licenciatura frente a la creciente necesidad de contar con más profesionales de la salud en el estado. Subrayó que la vinculación entre la UAEH y esta dependencia es clave para garantizar el derecho a la protección de la salud, la generación de nuevas políticas públicas, así como más oportunidades laborales para las y los egresados.
En tanto, Enrique Espinosa Aquino, director del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), destacó que esta celebración representa 80 años de logros, los cuales no serían posibles sin el arduo trabajo del personal docente, administrativo, así como de la comunidad estudiantil que generación tras generación ha contribuido al reconocimiento de la institución como un referente de excelencia educativa, tanto a nivel nacional como internacional.
Cabe mencionar que antes de la ceremonia se llevó a cabo la conferencia magistral “Desafíos y prioridades de
cooperación en salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, impartida por José Moya Medina,

representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la OPS en México, quien abordó algunas de las
problemáticas actuales en materia de salud pública.
Moya Medina señaló que actualmente la sociedad enfrenta distintos problemas sanitarios, propiciando el agravamiento de enfermedades que parecían erradicadas, a lo que se agrega el surgimiento de nuevos desafíos, como las desigualdades en las condiciones de salud, el envejecimiento demográfico o el cambio climático. Ante ello, el experto señaló que es fundamental trabajar junto a las organizaciones internacionales para definir estrategias y medidas que fortalezcan el sistema de salud a nivel mundial.
El evento contó con la presencia de Georgina Romo Hernández, subsecretaria de Servicios de Salud de la SSH; Alfonso Reyes Garnica, jefe del Área Académica de Medicina; Noé Chapa Gutiérrez, decano de la UAEH; así como integrantes de la comunidad universitaria.

Noticias Relacionadas

Decomisa Copriseh 350 kilos de carne en la región de Tulancingo

Sin Filtro

Singuilucan celebrará segundo carnaval 

Sin Filtro

𝗦𝗲 𝗴𝗿𝗮𝗱𝘂́𝗮𝗻 𝗮𝗹𝘂𝗺𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗙𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗹 𝗔𝗽𝗮𝗻

Sin Filtro