Con aprobaciones importantes en temas de administración pública, así como en la institucionalización de programas que apoyaran al crecimiento empresarial e incentivo del emprendedurismo, fue realizada la cuarta sesión ordinaria de ayuntamiento en el municipio de Tulancingo.
Como lo establece la reglamentación interna, correspondió a la presidenta Lorena García Cázares la instalación legal de la sesión, para luego, desahogar uno a uno de los puntos previstos.
En la primera parte, se autorizó a la alcaldesa Lorena García, para que, con la participación del Síndico Procurador Jurídico, Pedro Orlando Escudero García y del secretario general municipal, Luis Edmundo Aguilar Aranda, celebrar convenio de recaudación de derechos de alumbrado público con la Comisión Federal de Electricidad, de conformidad en lo establecido en el articulo 115 constitucional y en cumplimiento al articulo 66 de la Ley de Hacienda para los municipios del Estado de Hidalgo.
De igual manera quedó aprobado el catalogo de giros de bajo impacto y el manual de operaciones del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y en fecha próxima se procederá a su publicación en el pagina oficial del municipio y en la gaceta municipal.
En más puntos de la sesión, rindieron protesta y se entregaron nombramientos a los integrantes de la Comisión de Honor y Justicia de la secretaria de Seguridad Ciudadana de Tulancingo, la cual será presidida por el secretario Omar Hermilo Cedillo Contreras y conformada también, por el director jurídico municipal (en carácter de secretario técnico) y como vocales, el titular del órgano interno de control, un representante de la comisión de derechos humanos del Estado de Hidalgo.
Así mismo, el presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad del Ayuntamiento y dos representantes insaculados de las de seguridad pública y de movilidad y transporte.
Así también, el ayuntamiento de Tulancingo aprobó la iniciativa de decreto para la institucionalización del programa integral de apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa denominado “Transforma Tulancingo”, que estará bajo la responsabilidad de la secretaria de Fomento Económico a fin de que se realice durante los ejercicios fiscales 2025, 2026 y 2027, debiéndose hacer las previsiones necesarias en el presupuesto de egresos, correspondiente a cada ejercicio fiscal.
Sobre este programa, también quedaron aprobadas, las reglas de operación que deberán publicarse en la página oficial del municipio y en la gaceta municipal.
Otra iniciativa de decreto aprobada para incentivar el emprendimiento de las mujeres, fue la aplicación del programa integral de apoyo denominado “Mujer, Emprende y Transforma”, también bajo la coordinación directa y responsabilidad de la secretaria de Fomento Económico.
En esta misma semana, se desarrollará la sexta sesion publica con carácter de extraordinaria la cual tendrá verificativo este viernes comenzando a partir de las 8:30 horas, igualmente en la sala de sesiones cabildo en la que se abordaran por el Ayuntamiento (en carácter de parte del constituyente permanente), tres minutas de reforma y adición a la constitución política del Estado de Hidalgo.