Estatal

SSH reconoce la labor de los profesionales del trabajo social

El Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales, que se celebra el 21 de agosto, tiene como objetivo reconocer a quienes cotidianamente colaboran para brindar condiciones de igualdad, derechos humanos y respeto a la diversidad de niñas, niños y adolescentes, personas mayores, con discapacidad, en extrema pobreza y migrantes, entre otros sectores prioritarios.

Su trabajo los convierte en el principal vínculo entre las y los usuarios con el personal médico, ya que dan seguimiento a la evolución del enfermo para dar informes y coordinar los trámites en apoyo de pacientes y familiares.

Su vocación de servicio les permite, también, otorgar apoyo emocional por la pérdida de algún familiar, o el acompañamiento en el proceso de las donaciones de órganos. Asimismo, coordinan las referencias y contrarreferencias de usuarios entre las unidades médicas de los distintos niveles de atención.

Las y los trabajadores sociales atienden a personas con condiciones socioeconómicas, culturales y de salud muy diversas, por lo que su actuar posibilita el otorgamiento de servicios médicos con calidad y calidez, principalmente a la población sin seguridad social que acude cada día.

En nuestra entidad, esta fecha permite celebrar el compromiso y la labor de estos profesionales como aliados en la lucha por la igualdad y el bienestar pues, además de intervenir en áreas tradicionales, como la salud, la asistencia y la educación, el personal tienen participación en áreas como la empresarial, de promoción social, la procuración e impartición de justicia, entre otras.

Cabe mencionar que este día conmemorativo se instauró en 2021, a fin de oficializar el reconocimiento al importante papel que desempeñan.

Noticias Relacionadas

Avanza Hidalgo en alfabetización educativa a través del IHEA

Sin Filtro

Nombran nuevos delegados en Apan

Sin Filtro

Invita Pachuca a participar en actividades para celebrar el Día de Muertos

Sin Filtro