Estatal

Secturh inicia capacitación para cocineras tradicionales y prestadores de servicios turísticos     

  • Este esfuerzo busca elevar la competitividad del turismo en el estado 

La Secretaría de Turismo de Hidalgo (Secturh) anunció hoy, en una rueda de prensa realizada en sus instalaciones, el inicio del Programa de Profesionalización y Certificación Turística 2024. Este programa incluye un componente clave: la capacitación y certificación de cocineras tradicionales en varios municipios del estado.

Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la dependencia, informó que se dará prioridad a la alineación de cocineras y cocineros tradicionales con el estándar EC1084, mismo que asegura la calidad y autenticidad en la preparación de platillos tradicionales. “Los municipios seleccionados para iniciar este proceso son Ixmiquilpan, Santiago de Anaya y Huejutla de Reyes, conocidos por su rica tradición culinaria”, resaltó. 

La capacitación busca mejorar las habilidades de las cocineras tradicionales, permitiéndoles no solo preservar su legado cultural, sino también brindar un servicio de mayor calidad a los turistas que visitan la región. Esto representa un paso importante en la profesionalización del sector gastronómico en Hidalgo, fortaleciendo la identidad cultural y posicionando a la cocina tradicional como un atractivo turístico.

La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para elevar la competitividad del turismo en el estado. El Programa de Profesionalización y Certificación Turística 2024 incluye la capacitación de más de mil prestadores de servicios turísticos en 41 cursos, abarcando 19 temas esenciales. Las actividades se realizarán en 23 municipios, a lo largo de las 12 regiones de Hidalgo.

Noticias Relacionadas

Detienen a presunto feminicida de periodista hidalguense

Sin Filtro

Hidalgo, listo para celebrar las fiestas patrias

Sin Filtro

𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗧𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗡𝗼𝗴𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 “𝗥𝗲𝘀𝘁𝗮𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗣𝗮𝘁𝗿𝗼́𝗻

Sin Filtro