Estatal

Trabajos en el Río Tula

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha invertido 1,160 millones de pesos en obras para el Río Tula, incluyendo la construcción de pilas en las secciones más comprometidas y la rehabilitación del puente peatonal.

El titular de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, informó que se han llevado a cabo investigaciones para entender por qué se desvió el agua de la Ciudad de México a Tula.

Este cauce artificial, planteado desde 1980, tiene la finalidad de gestionar el flujo de agua de manera eficiente.

Con una inversión de 1,160 millones de pesos, estas obras impactan a 29,390 ciudadanos, duplicando la capacidad de conducción del río de 237 a más de 500 metros cúbicos por segundo.

Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, señaló que se han concluido cinco obras en Tula para mitigar las afectaciones en diversas colonias, con una inversión superior a los 105 millones de pesos.

El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna reafirmó el compromiso de las autoridades para prevenir una inundación como la de 2021. Los trabajos realizados son históricos y buscan proteger a la población de futuros desastres naturales.

Las acciones emprendidas, como el desvío del caudal del río y la construcción de infraestructura de apoyo, demuestran el compromiso de las autoridades para salvaguardar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Tula y sus alrededores.

Con estas medidas, las autoridades locales y federales están trabajando incansablemente para asegurar un entorno más seguro y resiliente para la comunidad, reafirmando su compromiso con la protección y el desarrollo sostenible de la región.

Noticias Relacionadas

Detiene Policía de Pachuca a hombre por presunto robo

Sin Filtro

Rinde Bárbara Montaño Tercer Informe de actividades al frente del DIF Pachuca

Sin Filtro

Hidalgo, referente nacional para la profesionalización de cuerpos policiales

Sin Filtro