Integrantes de la LXV Legislatura aprobaron el dictamen que reforma la Ley Orgánica municipal para el Estado de Hidalgo con el propósito de dotar a los gobiernos municipales de facultades para regular la contaminación acústica.
Diputadas y diputados aprobaron la iniciativa que adiciona el artículo 16 Novies a la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, con la cual se busca garantizar la preservación de las prácticas tradicionales en materia de embarazo, a causa de proporcionar una identidad colectiva e individual de la persona que nazca.
Ante el pleno del Congreso de Hidalgo se avaló la iniciativa que reforma y adiciona la Ley estatal de Agua y Alcantarillado que propone establecer acciones en materia de captación de agua de lluvia, de manera que evolucionemos lo que ya está regulado para hacer posible en la realidad la existencia de sistemas de captura pluvial que tanto se requieren en diversas partes del estado de Hidalgo.
En otro punto del orden del día, la diputada Tania Valdez Cuellar dio lectura al dictamen aprobado con 20 votos a favor de la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo que tiene como fin reformar la norma jurídica, para otorgar facultad a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo para coordinarse con los municipios en el impulso de acciones para el aprovechamiento de la materia orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos en procesos de generación de energía.
Se aprobó la iniciativa que reforma la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo emitida por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, con el objeto de que el prestador del servicio de transporte privado de arrastre, salvamento y depósito vehicular que no respete las tarifas establecidas por autoridad competente, sea sancionado con una multa de seiscientas cincuenta a mil veces la Unidad de Medida y Actualización.