Estatal

Felipe Ángeles

Inmersos en una actualidad política singular, en que destaca que por primera vez una mujer será presidenta de la República, se van quedando atrás muchos personajes que mucho significaron para nuestra historia, y en particular para Hidalgo, como lo fue Felipe Ángeles. Encontramos así una semblanza singular en publicación auspiciada por el PRI en 1982. Se le considera uno de los más destacados militares de la Revolución Mexicana. Nació en Zacualtipán en 1869. Ingresó al Colegio Militar a los 14 años. Cuando Madero fue presidente de la nación, designó al hidalguense director del Colegio Militar. Se identificó con Emiliano Zapata. Tras el cuartelazo de la Ciudadela, fue encarcelado, al igual que Madero y Pino Suárez, pero no atentaron contra su vida. Tras sortear buenas y malas experiencias en esos años, fue traicionado y lo detuvieron tropas del gobierno el 15 de noviembre de 1919. Finalmente, un Consejo de Guerra lo declaró culpable y el 26 de noviembre del mismo año fue fusilado en la capital del estado de Chihuahua.

Noticias Relacionadas

DIF Pachuca invita a redondear en el OXXO

Sin Filtro

Dueña irresponsable pone en peligro a sus mascotas en Mineral de la Reforma

Sin Filtro

Intensificarán vigilancia a establecimientos productores de queso en Tulancingo

Sin Filtro