Principal

Integrantes de la LXV Legislatura, aprobaron diversas iniciativas a favor de la niñez hidalguense

  • Diputadas y Diputados trabajan a favor de niñas, niños y adolescentes, en la erradicación del trabajo infantil.

En la sesión ordinaria 207 del Poder Legislativo, la diputada Erika Rodríguez Hernández, expuso la iniciativa que adiciona diversas disposiciones a la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el Estado de Hidalgo y la Ley orgánica municipal para el Estado de Hidalgo.

La legisladora, explicó que dicha propuesta normativa, busca implementar acciones que refuercen los sistemas de protección de niñas, niños y adolescentes para tener entornos seguros y saludables, especialmente en la erradicación del trabajo infantil que priva a la niñez de todos sus derechos, exponiéndolos a los abusos y violencias, reforzando ciclos de pobreza que profundiza la inequidad social.

El integrante del Grupo Legislativo de Morena, diputado José Antonio Hernández Vera presentó, la iniciativa que reforma la Ley de cultura y derechos culturales del Estado de Hidalgo en materia de audiencias y acceso universal a la cultura en las diversas lenguas nacionales reconocidas, que tiene como propósito armonizar la Ley de Cultura y Derechos Culturales encaminadas a desarrollar acciones que favorezcan el acceso a la cultura  universal en las diversas lenguas nacionales, reconociendo la diversidad de estas en la entidad, así como la promoción de audiencias y programas de educación e investigación artística y cultural.

Con el objetivo de que las niñas, niños y adolescentes tengan derecho a recibir por parte de los proveedores toda la información clara, comprensible y pertinente para poder adquirir algún producto o servicio y tengan derecho a tomar decisiones fuera de cualquier media de acoso, coacción, influencia indebida o información engañosa, el legislador Alejandro Enciso Arellano dio a conocer, la iniciativa que reforma la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el Estado de Hidalgo.

Se presentó por el diputado Julio Valera Piedras la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de niñas, niños y adolescentes para el Estado de Hidalgo, que busca incorporar, asegurar y fomentar el derecho a la lectura de niñas, niños y adolescentes en la sociedad hidalguense, promover la formación de intérpretes y traductores de lenguas indígenas; y gestionar la donación de libros para que sean ocupados principalmente por los infantes, adolescentes, así como demás usuarios en las bibliotecas públicas, estaciones y terminales del transporte masivo, hospitales, en bienes inmuebles ocupados por dependencias públicas estatales y municipales.

La integrante del Grupo Plural Independiente, diputada Citlali Jaramillo Ramírez, destacó la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes para el Estado de Hidalgo, que tiene como objeto Velar por el interés superior de la niñas, niños y adolescentes mediante la adición de los principios de mínima intervención de juicios y el de no revictimización, buscando con ello proteger sus derechos humanos en los procesos jurisdiccionales en los que tengan participación.

Noticias Relacionadas

SIPDUS ejecutará más de 23 mdp en obras para Ixmiquilpan

Sin Filtro

Egresa primera generación de la Academia para la Transformación

Sin Filtro

Aguas que curan y entretienen: el secreto termal de Hidalgo que pocos conocen

Sin Filtro