Estatal

Siete de cada 10 mujeres en Hidalgo han sido violentadas por lo menos una vez en su vida

La dependencia emocional es un fenómeno que afecta a un número significativo de personas, se caracteriza por una necesidad excesiva de afecto, atención y validación por parte de otra persona, llegando incluso a descuidar el propio bienestar en pos de mantener una relación. 

Se encuentra asociada con una sintomatología ansiosa y depresiva leve, como consecuencia de falta de autoestima y el miedo al abandono por parte de otras personas. 

De acuerdo a datos de la Coordinación Estatal de los Programas de Violencia Familiar e Igualdad en Salud de la SSH, las mujeres de 15 años y más han experimentado al menos un incidente de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación en al menos un ámbito, ejercida por cualquier persona agresora.

A nivel nacional, la violencia que más experimentaron las mujeres por parte de su pareja actual o última a lo largo de la relación fue de tipo psicológico (35.4 %), violencia sexual 23.3%, violencia económica y/o patrimonial 16.2% y la física 10.2%.

En tanto, en Hidalgo, la prevalencia por tipo de violencia es de 43.0% (aumento en consideración al 32%-ENDIREH 2016), psicológico (25.9 %), violencia sexual 9.2%, violencia económica y/o patrimonial 4.0% y la física 13.5%.

Noticias Relacionadas

Entrega Sergio Baños pavimentaciones hidráulicas en La Loma

Sin Filtro

Abren convocatoria para tramite de registro de marca en Tulancingo

Sin Filtro

Hidalgo refuerza la prevención ante la nueva variante de la viruela del mono

Sin Filtro