Principal

Cuidado con los golpes de calor

De acuerdo con estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante abril de 2024, se esperan temperaturas máximas entre 26 y 32 grados Celsius, en diversas regiones de Hidalgo, por lo que es importante que la ciudadanía haga conciencia sobre el consumo constante de agua y mantenerse en lugares frescos.

El golpe de calor ocurre cuando una persona se expone a temperaturas extremas elevadas, y su organismo es incapaz de disipar el calor y regular la temperatura corporal.

Por ello, la SSH recomienda a las personas atenderse en caso de presentar una temperatura corporal mayor o igual a 41 grados centígrados, piel seca y congestionada, dolor de cabeza, latidos cardíacos acelerados, fatiga, sed, náuseas, vómito, somnolencia, espasmos musculares, convulsiones y pérdida de la conciencia.

La deshidratación ocurre cuando una persona se expone al calor irradiado por el Sol y su organismo es incapaz de eliminar el calor excedente, ocasiona un aumento de la temperatura corporal e insuficiencia de múltiples órganos y que presenta síntomas como disminución de la energía para realizar actividades cotidianas, dolor de cabeza, náusea, taquicardia, temperatura corporal de 40 a 41 grados centígrados; piel caliente, seca y enrojecida, confusión mental, mucosas secas, y llanto sin lágrimas.

Las quemaduras solares ocurren cuando una persona se expone a luz de forma directa sin medidas de protección y/o por un tiempo determinado que ocasiona lesiones de diversos grados y extensión con signos como la hinchazón de la piel, enrojecimiento, dolor local, aumento de la temperatura corporal, vesículas y ampollas.

Para evitar afectaciones derivadas de las altas temperaturas, se recomienda mantenerse hidratado, tomar al menos 2 litros de agua embotellada, hervida o desinfectada, elegir las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y deportivas, así como ceremonias cívicas.

Evitar la exposición al Sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas, utilizar ropa ligera, gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar, de igual forma permanecer en lugares frescos, a la sombra y ventilados, y no permanecer dentro de un vehículo bajo el sol, estacionado o cerrado por tiempos prolongados.

En caso de presentar síntomas por golpe de calor antes descritos, se invita a la población acudir a las unidades de salud más cercanas para su atención, y evitar la automedicación. 

Noticias Relacionadas

Festival de highline y escalada “Paraiso en las alturas” se efectuará en Mineral del Chico

Sin Filtro

Apan celebra el Día Mundial del medio ambiente con Feria Ecológica

Sin Filtro

Inauguran nueva Ciudad Administrativa en Tizayuca

Sin Filtro