Estatal

Cardiopatías primer lugar de muerte en infantes hidalguenses


En Hidalgo, las malformaciones congénitas del corazón ocupan el primer lugar de muertes en los menores de 1 año, por lo que la Secretaría de Salud estatal (SSH) ha implementado acciones necesarias para el diagnóstico temprano y atención oportuna de estas  afecciones del corazón, ya que la mayoría de los infantes puede salir adelante y tener una buena calidad de vida.

Rocío Téllez Girón Santos, subdirectora de Epidemiología de la SSH, puntualizó algunos de los signos que se deben tomar en cuenta para la detección de problemas del corazón en personas recién nacidas o lactante menores de 1 año de edad, como son: la fatiga durante la alimentación, coloración morada en labios y uñas, retardo en el crecimiento y una inadecuada oxigenación.

La especialista indicó que las cardiopatías congénitas pueden detectarse desde el embarazo, a través de ultrasonidos que permiten apreciar alteraciones en tamaños y formas de las cavidades cardiacas.

También durante las revisiones médicas con la o el profesional de la salud de primer contacto, al escuchar los denominados “soplos” en el área cardiaca o alteración en la oxigenación.

En México, cada año nacen entre 12 mil y 16 mil bebés con alguna malformación cardiaca, y es el principal padecimiento congénito registrado en el país. A nivel mundial uno de cada 33 lactantes presenta alguna cardiopatía congénita.

Noticias Relacionadas

Identificados en Hidalgo, más de 4 mil menores con sobrepeso y obesidad 

Sin Filtro

Segundo Foro “Entornos de Ciudadades Inteligentes Seguras” en Tulancingo

Sin Filtro

Diagnóstico sobre Adicciones y Salud Mental en México

Sin Filtro