· Lotería Nacional y Canirac culminan la difusión de la diversidad culinaria del país con platillo de Hidalgo: Escamoles y Chinicuiles
· El Sorteo Mayor No. 3913 con la imagen de la cocina hidalguense cuenta con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series
Ciudad de México, 3 de enero 2024.- Para finalizar el recorrido visual de la variedad gastronómica de México, Lotería Nacional culmina la conmemoración del 65° Aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) con el billete del Sorteo Mayor No. 3913, donde se expone la cocina tradicional de Hidalgo con el platillo de Escamoles y Chinicuiles.
Lotería Nacional, Canirac y los Gobiernos estatales dieron difusión mediante 32 billetes del Sorteo Mayor a la cocina tradicional de cada una de las entidades federativas, con el objetivo de dar auge a la extensa pluralidad de guisos y platillos que constituyen la diversidad de nuestro patrimonio culinario.
La entidad de la suerte se enorgullece de destacar a través de sus cachitos la cocina tradicional mexicana que fue inscrita como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), dando muestra de la grandeza latente de cada rincón con el billete del Sorteo Mayor No. 3913, el cual cierra el proyecto que enmarcó nuestra gastronomía como legado, herencia y que ya forma parte de la colección del acervo institucional.
En el evento de develación, en representación del director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, la directora de Mercadotecnia y Publicidad, Sofía Lara Salazar, manifestó que esta labor interinstitucional ha permitido desarrollar un proyecto que suma 32 platillos representativos del país, misma que promueve la diversidad cultural y contribuye a cumplir el objetivo de la entidad de difundir en sus billetes los aspectos relevantes de México.
Recordó que Lotería Nacional trabaja y apoya los programas sociales del Gobierno de México con la celebración de sus diversos juegos y sorteos, los cuales tienen la oportunidad de cambiar la suerte de las familias mexicanas.
Lara Salazar dio a conocer que el Sorteo Mayor No. 3913 cuenta con una bolsa repartible de 66 millones de pesos, un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, será el martes 9 de enero a las 20 horas y que el costo del cachito es de $30 pesos, mientras que el de la serie es de $600 pesos.
Por su parte, la secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, expuso que para el gobierno del estado, el cual dirige Julio Menchaca Salazar, empezar el año con un billete de lotería que celebra el sabor de los chinicuiles y escamoles, “el caviar de México”, es una oportunidad de promover la extraordinaria gastronomía hidalguense.
Durante su intervención la presidenta ejecutiva de Canirac, Daniela Mijares Martínez, dijo que con este cachito número 32 concluye el recorrido gastronómico que tuvo a bien celebrar el 65 aniversario de la Cámara y acentuó que la industria restaurantera representa el 12.2 de todos los negocios del país, genera 2.1 millones de empleos directos y 3.5 millones indirectos, por lo que es líder en generación de empleo
Subrayó que la Canirac tiene presencia en todos los estados y representa a más de 600 mil establecimientos dedicados a la preparación y venta de alimentos: “Uno de nuestros principales objetivos es preservar el legado culinario del país, resguardar las tradiciones de la cocina mexicana y toda la gran historia que conforman los distintos sabores, resaltando las particularidades de cada estado, de su gente y de su cultura”.